🎙️ EN VIVO

Las 29 temporadas de la Radio que más se siente

Todo pasa como una verdadera película. Casi tres décadas cosechando oyentes, multiplicando sueños y generando momentos únicos en el medio que todo lo imagina y lo comparte.

En 1988 un grupo de jóvenes periodistas encararon el sueño y la llamaron FM Alternativa, nació así en el dial 93.9, muchos años han pasado, hoy se llama Radio Jesús María como la ciudad que la vio nacer y crecer.

Hoy camina sola, palpita por su gente y es por eso “la que más se siente”, se proyecta, se conecta, se renueva permanentemente pero no pierde su encanto,

Radio Jesús María, la humilde emisora del interior del interior, que hace periodismo por periodistas; que renueva cada temporada su compromiso con sus oyentes. Que ya es parte de la historia reciente de de la ciudad.

Son 29 años de constancia, de innovaciones, de nuevos recursos pero por sobre todo son casi tres décadas hechas por gente de pura radio, que abraza la profesión de comunicar y llegar a cada rincón del mundo.

Desde el disco hasta el MP4, desde el teléfono de línea y el mensajito en un papel hasta el WhatsApp, late orgullo por el camino recorrido.

Historia

Radio Jesús María nació en 1988 como una de las primeras radios FM de la provincia. Un tiempo donde era novedad la Frecuencia Modulada, un sueño de jóvenes profesionales que trascendió más allá de lo pensado.

“La radio nació como una creación colectiva de periodistas muy jóvenes” recordó Jorge Parodi, uno de los fundadores de la iniciativa de 1988 a la que llamaron Radio Alternativa.

Los nombres de los entonces visionarios, Miguel Gómez, Eric Italia, Jorge Parodi, Graciela Tottis, Gabriela Guzmán , Miguel Gramajo y Sergio Ariosti marcaron la historia de la radiofonía local. “ Nadie le daba más de dos meses a esta radio” reconoció Jorge “ tuvimos muchas etapas, siempre apoyados por los oyentes.

Emocionar, nos emociona y así lo vivimos día a día, así lo siente también cada integrante de la emisora que hoy repasa de estos 29 años.

“Si aún logramos emocionar nos sentimos muy felices de seguir haciendo lo que nos gusta en el lugar que elegimos , nunca olvidarnos de que somos radio, con más o menos tecnología seguimos entrando a cada hogar, a cada casa.

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.