Menú para celíacos: una misión casi imposible de conseguir en nuestra zona

Pese a que existe una Ley Nacional que obliga a los comerciantes vender productos Sin TACC y manipularlos con ciertos cuidados, en Jesús María y Caroya hay pocos locales que lo cumplen.

)

Todos los 5 de mayo se conmemora en nuestro país el Día Internacional del Celíaco por la necesidad de difundir y concientizar sobre la enfermedad. En noviembre de 2015 se promulgó la Ley 27196 que establece la obligatoriedad de la comercialización de productos alimenticios libres de gluten.

A nivel local hay una falta de conocimiento e inclusión de productos aptos para personas celíacas. En diálogo con Radio Jesús María Daniela Fernández, es médica y padece esta patología, dijo que en Jesús María y Colonia Caroya hay dos locales que ofrecen estos productos.

«No es una enfermedad fácil de llevar porque hay que hacer una dieta estricta y los alimentos son costosos(…)Son muy pocos los lugares que cumplen la ley, acá en el centro si voy a un lugar a comer muchos ni conocen que es Sin Tacc, si hay dos lugares que cumplen con la ley es mucho», afirmó Daniela.

El Subsecretario de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Jesús María admitió que no se tiene conciencia de la alta prevalencia de la enfermedad y que «hay una falta de control del estado». Almada aseguró que se trata de «un verdadero problema que tiene muchas aristas».

En nuestra región no solo es un verdadero desafío conseguir los alimentos para celíacos sino también que son bastantes innaccesibles en cuanto a los costos. Por ejemplo a modo de comparación, una harina de trigo cuesta $12 y la harina libre gluten $120; las galletas para celíacos $40 y los fideos entre 75 y 80 pesos.

«Los alimentos de celiacos no puede estar al lado de cualquier otro tipo de alimentos que contiene harina, tienen que estar separados del resto para que no se contamine. Incluso en los restaurantes debe haber dos cocinas», indicó Daniela Fernández.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.