🎙️ EN VIVO

Una mujer se descompensó y falleció en colectivo Chevallier

El cuerpo de la víctima estuvo desde las 6:30 hs, en la banquina al lado del colectivo que se detuvo en control de Policía Caminera en Sinsacate. Los pasajeros aguardaron hasta las 10.30 autorización Judicial para seguir viaje.

)

Una pasajera de un colectivo de larga distancia, que venía desde Salta con destino a Córdoba, falleció a bordo a la altura de la localidad de Sinsacate.

La mujer, de 73 años, estaba acompañada por un hijo mayor de edad, quién avisó al chofer que se había descompuesto.

El conductor detuvo la marcha en el puesto caminero de ruta 9 donde se llamó a un servicio de emergencias de Jesús María, cuyos médicos al revisar a la mujer que estaba en su asiento constataron que estaba fallecida.

El cuerpo de la mujer fue descendido de la unidad y quedó a un costado de la ruta, mientras el pasaje esperaba la intervención judicial para poder continuar viaje.

Los demás pasajeros se encuentran demorados en el lugar, aguardando la presencia de la policía judicial para que les tome su testimonio, antes de poder seguir su recorrido.

Vanesa, otra pasajera que viajaba con la mujer contó a Cadena 3: «Veníamos de Salta y la señora se descompensó. Al principio no reaccionó, estaba sin poder respirar, hicimos algunas maniobras».

Luego de eso la anciana reaccionó y vomitó, entonces lograron sentarla. «Ahí fue cuando le dio el otro paro», agregó.

«Dicen que no hay poder judicial en Jesús María ni en Villa María y estamos esperando de Córdoba», se quejó.

«Hay gente que tiene que viajar a Brasil, gente que tiene que ir a trabajar a Cruz del Eje, familias, embarazadas», concluyó, molesta.Chevallier 2

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.