🎙️ EN VIVO

Corte total: Farmacias del País no atienden Pami

La medida de fuerza es por tiempo indeterminado. comenzó a las 00 horas de hoy. Es debido a la deuda que mantiene el gobierno nacional con las farmacias. "Se ha hecho insostenible la situación. No sólo no se ha pagado sino que se ha agrandado", dijo Juan Pérez, del Colegio de Farmacéuticos de la provincia.

)

Juan Pérez, del Colegio de Farmacéuticos de la provincia, dijo a RADIO JESÚS MARÍA que a las cero horas del día de la fecha comenzó el corte total en la prestación del servicio Pami, desde las farmacias de todo el país, debido a la deuda que el gobierno nacional mantiene con las empresas.

«En nuestra zona el corte comenzó a las cero horas, al igual que en el resto del país. Se determinó el corte total en el país a raíz de la deuda del Pami, lo que ha generado un desfasaje total en la deuda», expresó Juan Pérez.

El referente del Colegio de Farmacéuticos en la zona, agregó que emitirán un comunicado con las entidades madres que agrupan la actividad, detallando argumentos por los cuales se lleva adelante la medida de fuerza.

«La situación es insostenible. No sólo no se ha pagado sino que la deuda se ha agrandado (…) la deuda acumulada es desde Febrero y no se puede seguir trabajando. La deuda es de más de dos mil millones de pesos (…) Pami consume mensualmente algo así como 2.400 millones y dispone de un presupuesto mensual de 1600 millones. El desfasaje es soportado por las farmacias», agregó el colegiado.

Ruta 9 Norte: Habilitan otro tramo y el puente sobre el río Carnero

El Gobernador Llaryora recorrió la obra. El puente tiene 106 metros de largo, 12,1 El nuevo trayecto de la ruta abarca 1,6 kilómetros. Se construirán dos pasarelas peatonales y se completará el ensanche en el ingreso a Jesús María.

Carolina Maldonado se consagró campeona panamericana de ciclismo en Chile

Fue en Arica, donde logró imponerse a las complicadas condiciones climáticas del lugar.

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.