Servicio meteorológico emitió una alerta amarrilla por tormentas
Desde el miércoles por la madrugada, gran parte de la provincia se verá afectada por posibles precipitaciones y ráfagas.
Desde el miércoles por la madrugada, gran parte de la provincia se verá afectada por posibles precipitaciones y ráfagas.
Las fuertes precipitaciones no ocasionaron inconvenientes a excepción de un desborde de cloacas en calle Murcia, Paso de los Andes y Rio Gallegos, según informó Defensa Civil.
Solicitan declaración de emergencia hídrica. Se convocaron frente a la sede de la Cooperativa de Obras y Servicios. Piden una asamblea extraordinaria por la problemática.
Se impone con el 55,74% de los votos, mientras que el oficialista Sergio Massa llega a 44,25%, con el 98% de las mesas escrutadas. Caravana de festejos entre Caroya y Jesús María.
Los postulantes a convertirse en el sucesor de Alberto Fernández llegan a esta segunda vuelta, luego de haber sido los dos más votados las generales de octubre.
Según el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba además de las altas temperaturas, podrían llegar ráfagas de hasta 65 km/h.
La cooperativa anunció que hubo cortes de energía y servicios de telefonía, internet y cable a causa de los desplomes. Tránsito cortado en calle Juan B. Alberdi.
Lo dijo la Secretaria de Energía Nacional, Flavia Royón. Cruce entre provincia y nación por la demora en normalizar el problema. Llegaron los barcos gestionados pero anunciaron varios días para la distribución.
Hubo aumento del 3% en YPF pese al congelamiento del precio del gobierno nacional. Hay faltantes en toda la provincia pero se acentúa en el interior.
El técnico en meteorología Rafael Di Marco explicó que en 2022 ya cayeron 500 mm y que el promedio anual de 700 mm puede llegar a superarse. Seguirán las precipitaciones zonales.