Coffee Net celebra un nuevo aniversario y repasa una historia que marcó a generaciones enteras en Jesús María. Lo que comenzó como un proyecto en pleno auge de los cibercafés se transformó en un punto de encuentro, un servicio indispensable y un espacio que supo adaptarse a los cambios tecnológicos sin perder su identidad. Rodrigo Montenegro, uno de los propietarios históricos, revive ese recorrido.
Un inicio en tiempos del boom digital
La idea nació hace más de dos décadas, cuando los cibercafés comenzaban a expandirse en Córdoba. Montenegro y sus socios vieron una oportunidad clara: la ciudad necesitaba un espacio donde la gente pudiera conectarse, imprimir, estudiar o simplemente navegar en una época donde tener computadora en casa no era lo habitual.
El diseño del local, a cargo de Coco Audi, aportó un estilo moderno, con boxes individuales que ofrecían privacidad, algo poco común para aquel momento. Coffee Net abrió con nueve computadoras, y rápidamente se convirtió en una novedad irresistible.
“Había colas para usar una PC. Era otro tiempo, otra dinámica. La gente valoraba muchísimo tener un espacio así”, recuerda Montenegro.
El famoso 24 horas y anécdotas que quedaron en la memoria
Con el correr de los años, y casi sin planearlo, Coffee Net pasó a funcionar las 24 horas. La demanda lo pedía: estudiantes que estudiaban de madrugada, trabajadores que terminaban tarde, jugadores que se juntaban después del boliche…
“La gente te arma el negocio”, dice Montenegro.
Ese ritmo dejó anécdotas inolvidables, como aquel domingo en el que más de 30 personas terminaron improvisando un after dentro del local.
“Era otro mundo. Coffee Net siempre tuvo esa cosa de ser un punto de encuentro”, agrega.
La pandemia puso fin al servicio 24/7, y actualmente funciona hasta las 3 de la mañana los días de semana y hasta las 5 los fines de semana, adaptándose a las regulaciones vigentes.
Entre el celular y la necesidad del servicio
Aunque la masificación del celular redujo el uso clásico del ciber, Coffee Net sigue siendo referencia para imprimir, enviar archivos, resolver trámites o trabajar cuando la tecnología en casa falla.
“Siempre hay alguien que necesita una mano rápida. Y acá estamos”, afirma Montenegro.
De ciber a propuesta integral
Para sostenerse y crecer, Coffee Net sumó en los últimos años un servicio gastronómico que incluye minutas, pizza, sándwiches y bebidas. La fórmula funcionó: hoy es habitual ver clientes de siempre, quienes tienen “su mesa” o “su horario”, mezclados con nuevas generaciones que lo eligen por comodidad y cercanía.
Una marca que resistió el paso del tiempo
A 24 años de su apertura, hoy modificó su nombre. De Coffee Net, pasó a ser simplemente, Coffee. Igualmente, sigue siendo un lugar histórico de la ciudad. Un espacio que atravesó transformaciones tecnológicas, cambios sociales y hasta una pandemia, manteniendo un sello fundamental: estar disponible cuando la gente lo necesita.
Rodrigo Montenegro lo resume en pocas palabras:
“Coffee Net es parte de la vida de mucha gente. Y eso es lo que más orgullo nos da”.ia.



































