En una extensa entrevista realizada en Radio Jesús María con Jorge Parodi y Miguel Gramajo en el programa Vivitos y Coleando, el intendente de Jesús María, Federico Zárate, abordó diversos temas de la gestión municipal, la política local y su visión personal sobre el ejercicio del gobierno.
Zárate se refirió al reciente conflicto por el aporte solidario al Sindicato de Trabajadores Municipales, un tema que generó tensiones políticas y preocupación entre los vecinos. “Que el vecino quede preso de una situación política me parece un absurdo”, sostuvo, y agregó: “Había una clara intencionalidad de dilatar las cosas, principalmente para que las consecuencias se vieran en las calles”.
Gestión de obras y planificación urbana
Entre los proyectos que el municipio tiene en marcha, Zárate destacó el reordenamiento vial en la zona de la nueva Terminal, una obra estimada en 5 mil millones de pesos que incluye retomes y rotondas. Además, señaló que se están gestionando mejoras sobre la Avenida 28 de Julio, entre las calles Córdoba y José M. Estrada, para garantizar una circulación más fluida y ordenada en sectores estratégicos de la ciudad.
“Estamos priorizando la infraestructura que beneficia directamente a los vecinos y permite que la ciudad siga creciendo de forma ordenada”, explicó el intendente.
Conflictos y tensiones políticas
Sobre la situación con el Sindicato de Trabajadores Municipales, Zárate criticó la politización del debate y aseguró que algunos sectores buscaron que los efectos del desacuerdo se notaran en la vida cotidiana de la ciudadanía. “Había una clara intención de dilatar las decisiones, y eso afectó directamente a los vecinos”, enfatizó.
En cuanto a la percepción partidaria, afirmó que “hay una necesidad imperiosa de encasillarnos”, aunque aclaró con firmeza: “Me encasillo dentro del Radicalismo”, dejando claro su compromiso, pero manteniendo una mirada pragmática sobre la gestión municipal.
Una mirada personal
En otro tramo de la entrevista, Zárate se definió como “básico” y “romántico”, y expresó que sentirse realizado en esos términos le resulta más gratificante que cualquier otro logro. “Me parece más importante generar algo concreto para los vecinos y sentir que estamos construyendo, que cumplir con formalismos vacíos”, reflexionó.
Balance y proyecciones
El intendente concluyó la entrevista con un balance sobre su gestión y los desafíos futuros, subrayando la importancia de mantener un diálogo abierto con todos los sectores y de priorizar obras que mejoren la vida diaria de los vecinos. “Mi objetivo es que los vecinos vean resultados concretos, que perciban mejoras en su día a día y que la ciudad avance sin quedar atrapada en discusiones partidarias”, aseguró.