Jesús María. — En medio de la asamblea permanente del Sindicato de Trabajadores Municipales y del reclamo por la falta de tratamiento de un acuerdo salarial en el Concejo Deliberante, el concejal oficialista Luciano Mena atribuyó las demoras a “una forma especulativa de trabajar sobre algunos temas” por parte de los bloques opositores.
El edil explicó que el proyecto contempla la creación de un aporte solidario del 1% acordado entre el Departamento Ejecutivo y el gremio, y que fue enviado al cuerpo legislativo para su aprobación. Según detalló, el expediente se demoró innecesariamente: “El miércoles pasado el Sindicato se presentó reclamando por qué no se había tratado el proyecto. Los bloques minoritarios dijeron que al día siguiente iban a presentar un pedido de informe, pero eso no ocurrió ni el jueves, ni el viernes, ni el lunes. Recién ingresó el martes, a las 11.58, minutos antes del cierre del orden del día”.
Mena sostuvo que esa maniobra impidió que el tema ingresara formalmente a la sesión y mostró, a su entender, “la intención de generar inconvenientes en el normal desarrollo de la gobernanza”. Agregó que los datos solicitados por los concejales opositores “como la cantidad de empleados o afiliados, se pueden conocer en una hora”, y consideró que “no había justificación para dilatar el tratamiento”.
El concejal advirtió que estas demoras afectan directamente la prestación de servicios municipales, y aseguró que “los vecinos están siendo rehenes de esta situación”. En ese sentido, remarcó que el bloque oficialista está dispuesto a “dar quórum en cualquier momento, incluso en una sesión extraordinaria, para votar y resolver el tema”.
Mena recordó también otros antecedentes similares en el Concejo, como el caso del loteo Jerez del Campo, que —dijo— permaneció más de un mes y medio en comisión sin motivo claro: “Ese loteo era clave para obtener fondos destinados a obras municipales, y también se demoró sin justificación”.
El edil cuestionó además la consulta realizada por el bloque del PRO al asesor letrado municipal sobre este tema, a la que calificó como un paso institucionalmente incorrecto: “El Concejo no puede pedir opinión al Ejecutivo; es otra demostración de querer dilatar la situación”.
Respecto a la composición actual del cuerpo legislativo, recordó que “fuimos elegidos en la misma boleta de Juntos por Jesús María, que encabezaba el intendente Zárate, pero el 1° de diciembre los concejales Peña y Marcussi rompieron ese acuerdo electoral y formaron un bloque propio denominado PRO”.
En relación con el bloque peronista, señaló que el sector que preside Fabián García ha tenido votaciones divididas durante el año, por lo que no se anticipa una postura unificada frente al proyecto.
Finalmente, Mena hizo un llamado al compromiso y al trabajo diario de todos los concejales, al sostener que “fue innecesario el tiempo que ha pasado. Hay que trabajar de verdad: no alcanza con asistir a las sesiones; hay que dar quórum, ir a las comisiones y cumplir con cada mesa de trabajo. Ese es el verdadero trabajo del Concejo”, concluyó.