La Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de chacinadores locales presentaron este mediodía la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico, que se realizará el domingo 2 de noviembre desde el mediodía, con entrada libre y gratuita.
El evento tendrá lugar sobre Av. San Martín, entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, y se extenderá hasta pasadas las 21. Habrá una amplia propuesta artística y gastronómica, con el tradicional salame caroyense como protagonista.
Elaboración y productores
El producto que se ofrecerá contará con el sello de Indicación Geográfica (IG), garantizando la receta tradicional, los saberes ancestrales y las condiciones de salubridad. En esta edición participaron Embutidos Piazzoni (Martín Piazzoni), Provin il Salam (Marcelo Prosdócimo), Los Plátanos (Guillermo Visintín) y El Teki (Mariano Cragnolini), quienes elaboraron unos 400 kilos de salame para la ocasión.
Durante la jornada, los visitantes podrán disfrutar del salame en picadas con queso, bondiola, fiambre de cerdo y pan, o adquirirlo por unidad o por kilo.
Propuesta artística
Desde el mediodía se presentarán sobre el escenario ubicado en Av. San Martín y calle 22: Coro Lidrîs, Ariel Rojas, Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”, Edelweiss, Marcelo Bracamonte, Marcelo Lepore y su Conjunto, Cielo Tierra, Dos Folk, Almas Mellizas, y el cierre estará a cargo de Martín Rolán y los Hijos del Cuarteto.
Gastronomía y precios
El predio contará con puestos de comida y bebida, encabezados por los productores del Salame IG y el Club Juventud Agraria Colón.
Entre los precios principales se destacan: picada surtida (½ kilo, 4 personas) $28.000, salame por kilo $38.000, choripán $10.000, empanadas $2.000 la unidad o $20.000 la docena, carne a la bandeja $20.000, sándwich de carne $14.000 y papas fritas $6.000.
Las bebidas también tendrán su espacio: vinos Don Fabio y Terra Camiare entre $13.000 y $20.000, cerveza $8.000, fernet $12.000, gancia $10.000, gaseosas entre $4.000 y $8.000, y agua o saborizada $3.500. Los vinos de Bodega La Caroyense se ofrecerán dentro de sus instalaciones, para llevar o consumir en los tablones y sillas dispuestos sobre la avenida.
Más atractivos
En la explanada de la bodega habrá una muestra estática de autos clásicos y motos antiguas, mientras que a lo largo de la avenida se ubicarán stands, food trucks, emprendedores, artesanos y puestos institucionales de información oficial, Defensa Civil y Economía Circular.
El estacionamiento estará a cargo de la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen”, en las cuadras adyacentes al evento.