La Municipalidad de Jesús María comenzó a implementar nuevas medidas vinculadas al cuidado de los animales domésticos. Según explicó la secretaria de Gobierno, Betiana Fernández, el objetivo es controlar la población, garantizar la sanidad de las mascotas, prevenir enfermedades transmisibles a las personas y mejorar la convivencia entre vecinos.
Fernández señaló que la ordenanza sobre tenencia de animales no estaba reglamentada, y que ahora el Ejecutivo avanzó en una normativa específica para poder llevar adelante las políticas fijadas, entre ellas la creación de un registro de animales domésticos.
“Estamos convencidos de que con este sistema podemos abarcar muchos de los aspectos que enfrentamos a diario. Todo lo que se plantea con respecto a mascotas está basado en la identificación, y hoy contamos con una herramienta digital que no solo permite identificar, sino también generar datos útiles para la toma de decisiones”, destacó.
La funcionaria adelantó que la iniciativa se pondrá en marcha en el barrio Santa Elena, elegido porque el sistema municipal de reclamos lo señala como un sector de alta demanda vecinal en temas relacionados con mascotas.
En lo que va del año, el Municipio recibió 181 reclamos vinculados a tenencia irresponsable. De ellos, un 28% corresponde a perros considerados peligrosos, un 13% a animales sin cuidados sanitarios y el resto a molestias por ladridos u otras situaciones.
“Como Estado queremos desalentar las conductas irresponsables porque generan conflictos entre vecinos y exigen recursos municipales: identificación, atención veterinaria, traslados al refugio. Con esta herramienta digital buscamos eficientizar la respuesta y optimizar los recursos”, concluyó Fernández.