🎙️ EN VIVO

Dr. Roberto Ré: “La salud mental es la pandemia del siglo XXI”

El fundador de la Red Sanar disertó en Jesús María y remarcó que la crisis de salud mental afecta al mundo y a la Argentina. Llamó a articular esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad para enfrentar el problema.

En una conferencia realizada en el Auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, el Dr. Roberto Federico Ré, fundador de la Red Sanar, advirtió sobre la gravedad de la crisis de salud mental en Argentina y el mundo, a la que definió como “la pandemia del siglo XXI post-Covid”.

Ré explicó que se trata de una “crisis civilizatoria” que pone en riesgo la condición más humana: la psiquis. Señaló que los sistemas de salud —públicos y privados— no están preparados por sí solos para enfrentar esta problemática, y destacó la necesidad de articular esfuerzos comunitarios, educativos y de psicoeducación.

El especialista también cuestionó la falta de debate en torno a la Ley Nacional de Salud Mental, que presenta falencias y debería ser revisada por los legisladores. “La salud no es solo pública o privada, es sobre todo de comunión y comunidad. En la salud somos todos responsables”, enfatizó.

Uno de los puntos centrales de su mensaje fue la urgencia de visibilizar y prevenir los intentos de suicidio. Recordó que mientras hace 30 años se registraban unas 1.250 muertes por día en el mundo, hoy la cifra asciende a 5.500, sin contar los denominados “parasuicidios”, que muchas veces aparecen encubiertos como accidentes. “El suicidio es un problema mundial, con especial énfasis en la Argentina. Y del suicidio no se habla”, lamentó.

En ese marco, convocó a los medios de comunicación a un rol activo y responsable en la difusión de información preventiva, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Finalmente, invitó a la comunidad de la zona a sumarse a la Red Sanar, que se reúne todos los lunes a las 18 horas en la Parroquia Central de Jesús María. “Es un espacio libre, gratuito, ecuménico, abierto a todos los credos y sin afiliación política”, destacó.

Dr. Roberto Federico Ré

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.