El histórico coordinador general del Rally Mundial en la Argentina, David Eli, confirmó que existen serias posibilidades de que la competencia regrese al país en 2027. La negociación está en manos del Automóvil Club Argentino, con una condición clave: que la fecha se dispute entre abril y mayo, evitando épocas de alto riesgo de incendios.
“En septiembre u octubre no es bueno para Argentina, el fuego es un enemigo ambiental y no se puede combinar con una competencia”, remarcó Eli.
En cuanto al recorrido, adelantó que si la competencia vuelve, la zona de Colonia Caroya y alrededores tendría un papel protagónico. “Tiene caminos espectaculares para correr rally, con pisos muy buenos, que no castigan el auto y permiten ver un gran espectáculo. A mí me gusta más el rally en zonas difíciles, en el trabado veloz, ahí es donde se ven los buenos pilotos”, aseguró.
La confirmación oficial podría conocerse en agosto o septiembre de 2026, cuando se asigna el calendario internacional de la disciplina.
Entre el rally y el karting
La entrevista se realizó en Córdoba capital, durante la presentación de la escuela de pilotos de Colonia Caroya, proyecto que busca formar a nuevos talentos del automovilismo. Allí, Eli compartió su mirada sobre la importancia del karting como base para el desarrollo de futuros corredores.
“El karting es la única posibilidad que tienen los pilotos desde chicos. Es como la guardería del automovilismo: a los 5 o 7 años ya sienten el viento en la cara, ven las gomas adelante y aprenden a competir”, dijo, aunque advirtió que en el país “falta apoyo económico para que los talentos puedan dar el salto” a categorías superiores.
Recuerdos y anécdotas
Eli también evocó momentos históricos de su paso por el Rally Mundial en la Argentina, destacando la innovación que significó la construcción del circuito espejo en Jesús María, impulsada junto al recordado Rubén Cuchero. “Creo que fue el primer circuito espejo en un mundial, inspirado en lo que vimos en Perth, Australia. Fue un gran desafío, pero se logró gracias a la insistencia de Cuchero y al trabajo de mucha gente local”, recordó.
Con una carrera marcada por la organización de eventos que forman parte de la historia grande del automovilismo argentino, Eli cerró la charla con un guiño a la región: “Jesús María y Caroya siempre son lugares preferidos: se come bien, te atienden bien, no hay mejor lugar que este”.