San Francisco del Chañar: tras visibilizarse el reclamo, llegó el dinero para la ambulancia

La entrevista en Radio Jesús María aportó visibilidad a una demanda postergada y evidenció la desigualdad en el acceso a la salud.

En horas de la tarde del lunes, trascendió desde la Municipalidad de San Francisco del Chañar que el Gobierno de Córdoba transfirió 55 millones de pesos destinados a la compra de una ambulancia. Casualmente, la transferencia se produjo luego de que la necesidad fuera visibilizada en una entrevista radial realizada ese mismo día por Radio Jesús María.

La noticia llega tras reiterados pedidos formales realizados desde el año pasado y una campaña impulsada por vecinos y una radio comunitaria local para juntar fondos. En ese marco, el intendente Sebastián Argañarás decidió donar su sueldo —de aproximadamente $1.600.000— para colaborar con la compra de la unidad sanitaria.

Argañarás explicó que San Francisco del Chañar es cabecera del departamento Tulumba y recibe también a pacientes de zonas limítrofes con Santiago del Estero. Sin embargo, solo cuenta con una ambulancia para cubrir toda esa demanda, lo que ha generado situaciones críticas.

Pese a las gestiones institucionales y notas elevadas al Gobierno provincial desde 2023, no habían tenido respuestas hasta el momento. La reciente exposición pública del caso generó impacto en medios, redes y en sectores políticos.

Finalmente, este lunes, la Municipalidad confirmó el ingreso de 55 millones de pesos por parte del Gobierno provincial, lo que permitirá avanzar en la adquisición de la nueva ambulancia. Aunque no hubo un anuncio oficial, el envío fue leído como una respuesta al creciente reclamo social. (foto: X)

Entrevista previa:

Sebastián Argañaráz – Intendente

Velada Patria: Desde Jesús María, Llaryora instó a «buscar puntos de acuerdo»

El Intendente Zárate afirmó: "son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias". Paquito Ocaño y Lautaro Rojas en la grilla artística.

Alto Riesgo: advierten que el Museo Jesuítico podría perder su condición de Patrimonio de la Humanidad

La exdirectora de Patrimonio Cultural, Josefina Piana, alertó que los eventos no autorizados en zonas protegidas de la estancia ponen en peligro toda la nominación otorgada por UNESCO.

Colonia Caroya, a horas de un momento histórico. Así será el acto provincial por el Día de la Independencia

Habrá baños públicos, mate cocido gratuito y una Feria de Platos para acompañar la jornada, que se espera convoque a más de 15 mil personas.