🎙️ EN VIVO

Prestadores de discapacidad realizan un paro nacional y se movilizarán en Córdoba

Fuerte reclamo por atrasos, falta de aumentos y ausencia del Estado.

La licenciada en Psicomotricidad Ana Grande, con una trayectoria de casi una década en el área de discapacidad, confirmó que desde este lunes se desarrolla un paro nacional de prestadores del sector que se extenderá hasta el jueves 29 de mayo, inclusive. La medida se enmarca en el reclamo por la falta de actualización del nomenclador nacional y los reiterados retrasos en los pagos por parte del Estado.

El jueves 29, a las 11 de la mañana, se realizará una movilización en la ciudad de Córdoba. La convocatoria está dirigida a prestadores, transportistas, familias y personas con discapacidad, con el objetivo de visibilizar una situación que se ha vuelto “insostenible”, según expresó Grande.

“Hace meses que no recibimos aumentos y estamos cobrando a 120 días por servicios que ya fueron prestados. En un contexto inflacionario como el actual, eso es inviable. El Estado no nos da respuestas y ni siquiera se ha acercado un representante para escuchar nuestra situación”, explicó la profesional.

El reclamo se vincula también al tratamiento de una Ley de Emergencia en Discapacidad en el Congreso, cuya discusión fue pospuesta para la próxima semana. En ese marco, prestadores de todo el país, especialmente de provincias como Buenos Aires y Córdoba, impulsan acciones de visibilización. La movilización en Córdoba fue organizada junto a la agrupación “Prestadores de Discapacidad Unidos”.

Además, Ana Grande contó que, por iniciativa propia, mantuvieron una reunión con la diputada Carla Carrizo, de Democracia por Siempre, quien les brindó información sobre el estado del proyecto de ley y escuchó las demandas del sector. “Le planteamos la realidad del norte de Córdoba, donde trabajamos con personas con certificado de discapacidad y cobramos mediante obras sociales, que muchas veces pagan con hasta cuatro meses de retraso”, explicó.

Este es el segundo paro que realiza el sector en lo que va del año. No se descartan nuevas medidas de fuerza si no se obtienen respuestas concretas del Estado. “Queremos que se legisle a favor de un colectivo que siempre ha sido vulnerado”, concluyó Grande.

Ana Grande – Lic. en Psicomotricidad

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.