🎙️ EN VIVO

Mariana Ispizua recordó la ordenanza de Ficha Limpia aprobada en Jesús María en 2021

Jesús María incorporó una cláusula para que los funcionarios designados también deban cumplir con este requisito.

La ex intendenta de Jesús María, Mariana Ispizua, destacó en diálogo con Radio Jesús María que el municipio fue uno de los primeros del país en implementar la ordenanza de Ficha Limpia, iniciativa que impide que personas condenadas por la Justicia puedan ser candidatas o designadas como funcionarios públicos, incluso si la sentencia aún no está firme.

“Lo aprobamos por unanimidad en el Concejo Deliberante en 2021, en el marco de un movimiento ciudadano que creció en todo el país”, recordó. Jesús María no solo se adhirió al espíritu de esa norma, sino que también incorporó una cláusula para que los funcionarios designados (como secretarios) también deban cumplir con este requisito.

Frente al reciente rechazo en el Senado nacional al proyecto de Ficha Limpia, Ispizua lamentó: “Es increíble que a esta altura del país todavía la clase política no haya aprendido la lección que le dio el pueblo. A un empleado se le piden antecedentes penales. ¿Cómo no a alguien que ocupa un cargo público?”

Su presente político

Ispizua actualmente se desempeña como directora del CEDER Jesús María y brinda asesoramiento jurídico en el municipio de La Granja. Además, forma parte del espacio político que acompaña a la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en acciones orientadas al empoderamiento de mujeres en la vida pública y privada.

Consultada sobre su rol político actual, señaló: “Estoy trabajando con el cordobesismo, sin afiliación partidaria, en un proceso que valora la gestión y no tanto las banderías políticas. Se está reordenando el mapa, y puede que surjan nuevos partidos con ideas comunes de trabajo”.

Sobre el escenario nacional, consideró que “Juntos por el Cambio está terminado” y que los partidos tradicionales atraviesan una crisis profunda. No confirmó ninguna candidatura, pero sostuvo que “falta mucho para 2027” y que “la gente quiere ver gestión, no listas anticipadas”.

Evaluación de la gestión local y crítica al Gobierno nacional

Al hablar del gobierno municipal actual, expresó su respaldo a la continuidad institucional de políticas de transparencia y gestión: “Jesús María nunca se paró, siempre avanzó. Las obras públicas son esenciales y hoy están frenadas por decisión del Gobierno nacional. Eso es grave porque afecta a las comunidades”.

Finalmente, destacó la importancia de que el Estado nacional retome el envío de fondos a los municipios: “Las obras no las va a hacer un privado, necesitamos al Estado. Y también generar trabajo a través de la obra pública”.

Mariana Ispizua

Colonia Caroya: Recuperan motocicleta sustraída tras operativo policial

La moto fue hallada abandonada en un campo de Los Molles tras un rastrillaje policial en la zona rural de Colonia Caroya.

Accidentado miércoles: múltiples heridos en hechos de tránsito en la región

Colisiones entre motos, una caída en soledad y un ciclista golpeado por una puerta abierta fueron los hechos que dejaron lesionados este miércoles.

Nevadas en altura, frío intenso y luego temperaturas primaverales: el pronóstico climático de Rafa Di Marco

El meteorólogo anticipó que se llegará a máximas hasta los 25 grados en los próximos días.