🎙️ EN VIVO

Colonia Caroya celebró a lo grande su aniversario con Sagra y Vendimia

Paulina Cargnelutti, representante del Conjunto Alegrie, fue coronada Reina Provincial. Jairo fue el número central.

La Plaza Nicolás Avellaneda vivió otra noche inolvidable con el Desfile por el 147º Aniversario de la ciudad y la 54º fiesta Provincial de la Vendimia.
Al atardecer, las instituciones de Colonia Caroya fueron protagonistas del paso por Av. San Martín y posteriormente se abrió el espectáculo en el escenario mayor.
La fiesta dio inicio con el show “Origen Caroya – Aroma Vendimial”, dirigido por Sofía Boscacci y Amelia Cherri, y del que participaron Bicarbonato Teatro, el Ballet Municipal Los Aromitos, Ballet Sol de Mi Tierra, Taller Luna Caroyense y músicos.
El Grupo “Lidrîs” recibió una de las sorpresas de la noche: luego de sus canzonetas y “vilotis friulanas”, se les anunció que la Municipalidad los declaró Embajadores Culturales de Colonia Caroya.
La danza italiana estuvo presente con el Conjunto Caroyense “Alegrîe”.
En el escenario, posteriormente, la Intendente Paola Nanini, entregó reconocimientos a las Bodegas de la ciudad: La Caroyense, Terra Camiare, Don Fabio, Di Candi, Rosel, Gavianna, Patente X y Antigua Bodega; y desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba se entregaron aportes por 15 millones de pesos para cubrir costos del evento.
A la medianoche, por primera vez como un espectáculo especialmente preparado para la ocasión, se presentó un ensamble de alumnos de la Escuela Superior de Música de Colonia Caroya.
El número central fue Jairo, un artista de trayectoria internacional, que durante una hora y media brindó un espectáculo que fue ovacionado de pie por miles de personas.
Antes del final, con la presencia de la Miss Universo Argentina y Embajadora Cultural y Turística de Colonia Caroya, Alina Akselrad, se coronó a la nueva Reina Provincial de la Vendimia, Paulina Cargnelutti (Conjunto Alegrîe) y a la Virreina Camina Migotti (Centro Friulano).
Hasta las 3 de la madrugada, el público se quedó bailando chacareras del monte con el “Grito chaqueño”, una formación folklórica que llegó desde Avellaneda (Santa Fe).

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.