Monitoreo contra el dengue: Relevaron más de 700 viviendas

Se instalaron sensores para detectar la presencia de huevos del mosquito.

La Municipalidad de Jesús María y el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia realizaron dos jornadas de monitoreo larvario del mosquito Aedes Aegypti. La acción tiene como objetivo prevenir el dengue, zika y chikungunya, a su vez, forma parte de un plan integral para el abordaje de las enfermedades transmitidas por este vector.

Durante las jornadas, se relevó un total de 701 viviendas al azar en seis barrios de la ciudad, en busca de posibles criaderos de mosquitos. En este proceso, se recolectaron 41 muestras que fueron enviadas al laboratorio de entomología de la Provincia para su análisis y determinar la presencia o no de larvas del mosquito Aedes Aegypti.

En ese contexto, los barrios monitoreados fueron: Los Nogales, Sarmiento, Pueblo Nuevo, Sierras y Parques, Güemes y Latinoamérica.

El trabajo incluyó la instalación de sensores de ovipostura, dispositivos que permiten detectar la presencia de huevos del mosquito. Por otro lado, la geolocalización de los resultados permitirá establecer estrategias para las acciones de control y prevención a seguir.

Remiseros preocupados por la restricción de GNC: “El margen de ganancia cae un 40%”

El corte en el suministro de GNC impacta directamente en los ingresos del sector. Las tarifas siguen fijas, pese al aumento del gasto operativo.

Jugadores de Bochas y Alianza convocados al primer entrenamiento de las selecciones provinciales

Será este domingo 6 de julio, en las instalaciones del club Hindú de Córdoba para las preselecciones provinciales U13, U15 y U17.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.