Construyen un colegio con lana de oveja y botellas de plástico en Colonia Caroya

Se trata de la Escuela Olga Cossettini que hoy cuenta con nivel inicial y primario. El proyecto de triple impacto cuenta con la colaboración de padres y donantes.
Anabel Uanino, directora y Emilse Vettori, representante legal

La Fundación La Huella creó en 2018 esta propuesta educativa que busca establecer una nueva mirada a la hora de aprender. Hoy la escuela funciona en Chacra de Luna mientras avanza en su edificio propio.

“Lo que proponemos es una escuela activa, viva y que todos los días el niño viva experiencias que le permitan enriquecerse en todos los aspectos”, sintetizó su directora, Anabel Uanino.

La nueva edificación estaría culminada en febrero de 2024. En la actualidad, está colocando los techos empleando lana de oveja como aislante en lugar del telgopor o fibra de vidrio.

La construcción demandó 15 jornadas de trabajo comunitaria hasta el momento donde los padres tienen un rol activo de colaboración además de empresas que acercaron materiales donados.

Sumado a este novedoso recurso, además utilizaron alrededor de 70 mil botellas con las cuales elaboraron fardos. Los alumnos también ayudaron en la fabricación.

“La obra no genera residuos y al contrario, junta residuos como los envases PET que son el aislante térmico de las paredes”, explicó Emilse Vettori, representante legal de la institución.

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.