🎙️ EN VIVO

Elevan a juicio la causa sobre estafas con casas prefabricadas

Uno de los acusados es el comunicador Cristian Bazán sobre el cual recaen once casos. La justicia estimó que la presunta organización criminal defraudó a personas de todo el país, incluyendo a vecinos de la zona.
Marina Romano, abogada querellante de 30 damnificados

El 15 de septiembre, la Fiscalía de Instrucción Subrogante de Córdoba, a cargo de Daniela Maluf, dispuso que la investigación contra la empresa Viviendas Zenith sea elevada a juicio.

Cristián Bazán, Valentina Bonilla, Carolina Coseani, Martín Cuestaz, Matías Díaz, María José Gómez, Mario Pereyra Isuani, Paula Pérez y Valeria Pomar, serán citados por considerarlos supuestos coautores del delito de «asociación ilícita en calidad de organizadores y coautores de estafas reiteradas».

En la causa figura que los imputados «se confabularon de común acuerdo y habrían conformado una organización criminal destinada a cometer una pluralidad indeterminada de delitos».

Además, analizarán los anuncios publicitarios con los cuales promocionaban los servicios en medios de comunicación. Esta justamente era una de las tareas de Bazán pero no la única.

Según La Voz, Maluf le adjudica no sólo el rol de coorganizador de la asociación ilícita y 11 estafas, sino además el cumplimiento de una serie de roles promocionales y de negociaciones comerciales en las maniobras que culminaba Cuestaz, el líder del grupo.

La firma empleaba el sistema steel framing para construir las viviendas pero, luego de adelantos o el pago total, no hubo avances y los denunciantes perdieron todo su dinero.

En octubre de 2020, se daban a conocer las primeras denuncias que en ese momento eran llevadas a cabo por numerosos damnificados, incluyendo un vecino de Sinsacate.

«Hay damnificados por todo el país, incluso Buenos Aires. Nosotros hemos podido llevar adelante 30 querellantes», resumió.

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.