🎙️ EN VIVO

Chalub sobre la denuncia: «intentan politizar un tema de índole privado»

El titular del área de hacienda de Colonia Caroya se refirió a la medida de restricción vigente en él y el secretario general del sindicato. "Estamos dialogando, es mentira que se cortaron las negociaciones", sostuvo.
Alejandro Chalub, secretario de hacienda

Una presentación judicial radicada en mayo ha provocado un clima tenso entre el municipio y el gremio de empleados. Esto llevó a que el titular del espacio Christian Almada solicitase un amparo en Tribunales.

El secretario explicó que todo surgió en mayo cuando recién iniciaban el diálogo. Manifestó que no solicitó la orden de alejamiento, sino que el fiscal fue quien la ejecutó de oficio.

«Fue un exabrupto que tiene esta persona que excede no solamente a la cuestión de la relación de empleado y superior sino la de respeto. Se entiende que hasta se ha cometido un delito», explicó.

Chalub desmintió que no hubo debate durante este tiempo, sino que ya se concretaron diez reuniones entre las partes sin la presencia de Almada.

Finalmente, repasó las propuestas vigentes con un piso de 217 mil pesos para que ningún trabajador cobre menos que la canasta básica.

Las opciones son un 185% para todo 2023, incluyendo diciembre o 165% hasta octubre. «Hicimos una oferta basada en la racionalidad”, cerró.

Edición «sunset» del Maratón Jesús María: 400 participantes por deporte y salud

Clásico local para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mamá. Se incorporó la nueva categoría de Adultos mayores.

Es alarmante la crónica de accidentes diarios en la zona

Hasta la noche del viernes hubo 13 conductores involucrados en colisiones. La mayoría de los casos de Jesús María y Colonia Caroya entre motos y autos.

Aprobado el acuerdo por el aporte solidario, con cambios impulsados por la oposición

La ordenanza fue votada por mayoría en una sesión especial realizada en la sede de la Municipalidad. El bloque oficialista acompañó el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y el gremio, pero la oposición introdujo cambios en los plazos y en las condiciones para los agentes no afiliados.