🎙️ EN VIVO

32º en julio: ¿Cómo afecta al clima el fenómeno del Niño?

Este martes, Obispo Trejo marcó un récord de temperatura. El técnico en meteorología Rafael Di Marco explicó cómo seguirá el tiempo en los próximos días.
Rafael Di Marco, técnico en meteorología

En pleno invierno, el conocido como «Veranito de San Juan» generó sorpresas este año. En 2022, la máxima rondó por encima de los 20 grados mientras que, ayer en el norte cordobés, llegó a 32,4º.

Según relató el especialista eso también quedó reflejado a nivel mundial con 16,9º en el aire, una marca nunca registrada en 140 años.

Di Marco contó que este fenómeno climático genera un aumento de temperaturas y que, antes del impacto del calentamiento global, aparecía cada 20 años pero ahora se origina cada seis o siete.

«Tenemos extremos más grandes que cada vez van a ser mayores. ¿Qué hacemos para aportar para que estas cosas no ocurran?», reflexionó.

¿Cómo sigue el clima?

*Miércoles

Desde la primera hora, ingreso de un frente frío del sector sur. Cielo algo nublado a cubierto, viento del sector SO/SE, una máxima que puede alcanzar los 21º.

*Jueves

Cielo mayormente cubierto, inestable. Viento del sector SO/S con ráfagas medias: Máxima que podría estar en los 15 grados.

*Viernes

Inestable, con mejoramientos temporarios, viento del sector SO/SE. Máxima cercana a los 12 grados.

*Sábado

Cielo parcial nublado, viento del sector SO/E/N. Máxima cercana a los 15 grados.

Este martes y miércoles, hay posibilidades de precipitaciones en algunas provincias y sur/centro de Córdoba. El día jueves inestabilidad general. Por otro lado, podría nevar en zonas serranas entre el 10 y 11 de julio.

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.