🎙️ EN VIVO

El festival analizará si se suman más escuelas a la comisión

El presidente de la institución contó que, este martes, la comisión definirá cambios en el reglamento. Para que la incorporación de colegios suceda, debe contar con al menos 13 votos a favor.
Juan López, presidente

Juan López pasó por los estudios de la radio para contar qué temáticas abordarán en la asamblea extraordinaria prevista para el 4 de julio.

Ese día, habrá cuatro temas en debate: la distribución de utilidades, la reducción de la comisión, adecuar el estatuto a la legislación actual y analizar la incorporación de nuevas cooperadoras escolares.

El presidente explicó que para que se avance en el último punto deberá contarse con la aprobación de la mayoría agravada, es decir 13 de 20 votos disponibles.

De la región, Sinsacate es la única localidad que no tiene ningún centro educativo que reciba aportes. Si se logra el acuerdo, los colegios podrían postularse para ingresar al grupo de beneficiarios en 2024.

Otro tema de análisis será reducir la comisión de 52 a 38 integrantes por una cuestión operativa, explicó López. También buscarán cambiar el índice que se emplea para repartir utilidades en las escuelas.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.