🎙️ EN VIVO

Elecciones en Colonia Caroya: toda la info que tenés que saber

Este domingo 2 de julio, los vecinos deberán elegir nuevas autoridades. Deberán hacerlos en dos clubes: Bochas Sport Club y Agraria Colón.

La ciudad irá a las urnas para definir quien ocupe la intendencia, el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas para el período 2023-2027.


Los comicios se desarrollarán en el horarios de 8 a 18 y los lugares elegidos por la Junta Electoral son dos:
✔️Bochas Sport Club (35 mesas): desde la A hasta Ochoa González, Ulises.
✔️Club Juventud Agraria Colón (21 mesas): desde Ochoa González, Mateo hasta la letra Z, además de las mesas de Santa Teresa y de extranjeros.


En los salones de los clubes estarán las mesas con sus autoridades y fiscales, y los biombos para que el elector marque su preferencia.


Se volverá a usar la Boleta Única de Sufragio en la que estarán las cinco filas de los espacios político y tres columnas: una de “voto por lista completa”, otra de voto a “intendente y concejales” y la tercera, a “Tribunal de Cuentas”.

En esta ocasión, habrá cinco candidatos disputando los nuevos roles: Paola Nanini (Proyecto Caroya), Oscar Terreno (Caroya Participativa), Matías Roldán (Unidos Podemos), Matías Peralta Cruz (Somos Caroya) y Nelson Panontini (Cambia Caroya).


Con lapicera, se deberá marcar con una “X” o una tilde a la lista o tramo a que se le quiere dar el voto. Los electores deberán asistir a votar con el último ejemplar del DNI que tengan.

Boleta Única con 18 listas en Córdoba: 3.127.707 ciudadanos habilitados para votar

La Cámara Nacional Electoral lanzó el chatbot 'Vot-A' para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo. Podés consultarlo por WhatsApp.

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.