Jesús María ya cuenta con datos actualizados después de 13 años

Se conocieron los resultados de la Encuesta Continua de Hogares cuyo costo de implementación fue de cuatro millones de pesos. El 6,4% de los vecinos están desocupados, cifra que está por debajo de la media del país.
Luis Picat, intendente

La municipalidad presentó el primer informe llevado a cabo por el Centro Estadístico, después de más de una década de no contar con indicadores locales. Es el resultado de un trabajo que comenzó en febrero de 2022 y reúne los resultados del último trimestre.

A partir de la asistencia técnica del Instituto de Estadísticas y Demografía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, durante el relevamiento casa por casa, se indagó sobre aspectos habitacionales y de residencia, demográficos, educativos, laborales y sociales.

«De 2200 municipios en el país, solamente 31 tienen una encuesta continua de hogares», contó el intendente Picat.

Entre los datos destacados, se encuentra el nivel de cobertura de salud. El 67,3% de las personas cuenta con obra social y el 32,7% utilizan los servicios de sistema público por no contar con mutual.

En cuanto a mercado de trabajo, el 55% de la población económicamente activa, el 6,4% está sin ocupación y disponible para un empleo. Esta cifra está por debajo de la media del país. Mientras que, el 93,6% personas que tienen, al menos, una ocupación.

Los niveles educativos alcanzados son los siguientes:
-Secundario (polimodal, EGB3) 46,9%.
-Primario (EGB1 y EGB2) 29,2%.
-Universitario 11,2%.
-Superior no universitario 8,3%.
-Inicial (jardín, preescolar) 3,8%.
-Educación especial (personas con discapacidad) 0,3%.
-Posgrado universitario 0,3%.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.