Colectivos interurbanos: empresas «al borde del colapso financiero»

La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) advirtió que los atrasos en el desembolso de los subsidios del Gobierno Nacional, suman al día de hoy $2.340 millones.

A través de un comunicado, la entidad dio a conocer la realidad del sector que no cuenta con recursos para «costear el combustible, insumos y repuestos».

Esto se debe a la demora en los aportes de los meses de febrero y marzo, que afecta a 43 empresas del sistema interurbano y los 26 sistemas urbanos del interior provincial, con 600 empleados y 200 colectivos.

De no regularizarse la situación, sostuvieron que las empresas «se verán imposibilitadas de operar, comprometiendo, consecuentemente, la prestación de los servicios y la continuidad de los puestos de trabajo».

Frente a esta situación, el jueves último enviaron una carta a la secretaria de transporte provincial, solicitando su intermediación ante las autoridades nacionales, a los fines de agilizar los desembolsos.

A su vez, mencionaron que la Provincia también adeuda alrededor de $300 millones al sistema por compensaciones de enero y febrero de este año.

“La situación es limite, la tarifa no cubre los costos, el efecto de la inflación provoca desequilibrios por encima del 70% respecto de la última actualización, hay 300 unidades con atraso de modelo, lo que deja a las empresas sin condiciones para operar”, aseguraron.

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.

Colonia Caroya: César Seculini asumió como Secretario de Gobierno: “Venimos a planificar y a trabajar con los vecinos”

Remarcó que la planificación será la base para mejorar tareas como desmalezado, arreglo de calles, mantenimiento de caminos rurales y renovación de maquinarias.