🎙️ EN VIVO

Desesperado pedido en el norte cordobés: “No tenemos agua; estamos muertos”

Se trata del paraje de Huascha, en el noroeste de la provincia. Las obras para llevar agua potable a la zona están paralizadas desde 2016. “Nadie nos da respuestas”, aseguraron los vecinos a Cadena 3.

“¿Cómo puede ser que estemos en una Córdoba tan rica, que se hagan obras en todos lados y se hayan olvidado de ese pequeñito lugar?”, cuestionó Eva Gómez, representante elegida por la comunidad para llevar adelante el reclamo formal.

Gómez demostró con documentación a Cadena 3 que el pedido formal al gobierno provincial inició en 2016 y continúa sin una solución concreta hasta la fecha. “Se había hecho una perforación con De la Sota, pero después la gestión quedó paralizada”, explicó.

Según la representante del paraje, hoy viven en Huascha alrededor de 18 familias que subsisten compartiendo el contenido de un tanque de agua provisto de manera semanal desde Olivares de San Nicolás.

Los habitantes del paraje señalan que la gestión está en pausa hace años por distintas complicaciones burocráticas: “Desde el ejecutivo nos dijeron que faltaba el pedido formal de la Legislatura, y desde la Legislatura nos dicen que todo está en manos del Ejecutivo. Nadie nos da respuestas”.

En ese sentido, la legisladora Tania Kyshakevych, de Ischilín, ratificó a Cadena 3 lo relatado por los vecinos de Huascha: “Hemos recibido a estas familias y nos plantearon la situación. Llevan muchísimos años reclamando el tema del agua”.

Kyshakevych explicó que la gestión se dificultó “por la situación geográfica” en la que se encuentra el paraje. “No podemos hablar de presupuestos (para una eventual perforación) hasta que se haga el estudio geológico, y eso corresponde al área de Recursos Hídricos”, agregó.

Más allá de los aspectos burocráticos, Gómez insistió con el pedido de una solución para los habitantes de Huascha: “Nosotros gritamos y pedimos por favor que nos escuchen y se acerquen al lugar”.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.