🎙️ EN VIVO

La jubilación anticipada generó debates en el Concejo Deliberante

Oposición y oficialismo de Jesús María no lograron un acuerdo a la hora de prorrogar la ordenanza que permite a empleados municipales retirarse hasta cinco años antes de la edad jubilatoria.
Mariana Ispizua, concejal

En la última sesión, los concejales analizaron el proyecto para que el régimen de pasividad anticipada siga vigente por un lapso de tiempo más.

Fue aprobado sobre tablas, con cuatro votos positivos del bloque Jesús María de Todos y tres votos negativos, de Compromiso Ciudadano.

De esa manera, la adhesión al decreto nacional quedó extendida pero sin el apoyo de todos los ediles. La concejal Mariana Ispizua contó los motivos de la negativa.

«El municipio tiene que seguir pagándole al agente que se acoge a este beneficio un porcentaje que es de aproximadamente entre el 65% y el 70% del haber hasta que la persona adquiera la edad para sumarse a la jubilación ordinaria», explicó.

La ex intendenta recordó que ley fue tratada en diversas oportunidades. «No vemos cuál es el beneficio que obtiene el municipio», sostuvo.

Ispizua mencionó que la municipalidad que se adhiera al régimen tiene que comprometerse a no tomar nuevos trabajadores.

Es por ello que la oposición solicitó al ejecutivo la nómina actual de empleados en planta permanente y contratados de locaciones de servicios.

Uno de los requisitos principales del sistema es tener hasta cinco años menos de la edad requerida, es decir entre 60 y 64 años para los hombres y entre 55 y 59 años, para las mujeres.

Amplia diferencia de Libertad Avanza en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

En Jesús María la diferencia sobre Provincias Unidas es de 45% a 31%, en Colonia Caroya 59% a 30., y Sinsacate 51% a 21.

Cierre del comicio con un 65% de concurrencia en la región

Recien 21 hs se difundirán los primeros datos nacionales oficiales. En Córdoba la Libertad Avanza espera un buen resultado. Lo mismo en la región. Primeras 2 mesas escrutadas en Jesús María: Libertad Avanza 220, Provincias Unidas 135

Con sus 104 años Oscar D»Olivo no pudo votar: lo sacaron del padrón

Como toda su vida votaba en Colonia Caroya, Escuela San Martín, su primera escuela de alumno. Pidió a la Junta Electoral "Que me expliquen la razón que me sacaron del padrón"