La historia de la inmigración en Colonia Caroya

El escritor Miguel Gramajo brindó algunos detalles de las primeras familias que llegaron desde Italia, a poco del 145º aniversario de la ciudad.
Miguel Gramajo, escritor

El 15 de marzo de 1878 arribaron los primeros inmigrantes a la Estancia Jesuítica de Caroya luego de estar unos días previos en Buenos Aires tras el largo viaje en barco.

«La inmigración cambió la dieta, la forma de trabajar y hasta la conformación de las familias”, contó Miguel. Estas familias pasaron a conformar lo que más tarde sería la clase media.

La región de Friuli fue parte de siete países distintos a lo largo del tiempo por lo que había hombres y mujeres que vinieron con nacionalidad austríaca, por ejemplo.

El arribo a estas tierras no pasó desapercibido para quienes habitaban el lugar aquí debido a comenzaron a surgir ciertos inconvenientes, siendo el agua uno de los principales.

Uno de los objetivos de la apertura a la inmigración era la necesidad de contar con mano de obra para generar alimentos para la nueva ganadería

Mientras se realizaba la división de lotes, los recién llegados vivieron un tiempo en la estancia y recibían ayuda del estado a través de bolsones de alimentos.

Cástulo Peña era el jefe político de la época y tenía a su cargo la administración de Jesús María y Colonia Caroya hasta 1918 cuando ambas localidades se separan.

A diferencia de Caroya, Jesús María ya contaba con inmigrantes provenientes de distintos puntos de Europa tales como suizos, españoles y franceses.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.