Jesús María creó el Banco de Insumos Ortopédicos Solidario

Se trata de un proyecto que surgió en el Presupuesto Participativo 2022. El municipio destinó $1.546.850 para la compra de diferentes aparatos.

La iniciativa fue propuesta y seleccionada por vecinas y vecinos de la ciudad, con el objetivo de acercar un servicio a las personas con discapacidad transitoria o permanente, y garantizarles el acceso a elementos ortopédicos.

Este banco, desde hoy, cuenta con 7 sillas de ruedas (5 de ellas pediátricas), 10 colchones antiescaras, 4 camas ortopédicas, además de muletas, cabestrillos, trípodes, bastones y botas ortopédicas.

Para la asignación de estos elementos, se trabajará de manera articulada con la Subsecretaría de Salud y Calidad de Vida y la Dirección de Políticas Sociales. Estas áreas realizarán un informe sobre el paciente previo al préstamo de cada insumo, que luego debe ser devuelto en óptimas condiciones.

Además, la iniciativa busca generar una red solidaria, invitando a vecinos que ya no usen insumos ortopédicos a donarlos al banco y dejarlos a disposición para quienes los necesiten.


Por otro lado, de las nueve propuestas presentadas, se concretaron: «Eco jóvenes. Comunicación y trabajo en equipo para Centros de Estudiantes», «Pinceladas Creativas», «Lactancia Materna: emprendiendo el camino»; y «Ciudad transitable y accesible».

Nuevos proyectos
•Parque Ecológico Riberas Oeste
La propuesta se pondrá en marcha con la forestación de los sectores de «La Toma», Barrancas y Alto Los Molinos.

•Herramienta comunicacional de divulgación inclusiva
Está pronta a concretarse la iniciativa que dará a conocer a través de una gran producción audiovisual el trabajo logrado hasta la actualidad por la Banda Meta Copada.

“Estoy pagando premios por el humo”: la elección del nuevo Papa desató una ola de apuestas en Jesús María

Ángel Machado, dueño de la tradicional Quiniela Veleta, contó cómo la reciente elección del Papa León XIV despertó la creatividad de los apostadores.

Corte de energía programado en Jesús María, Sinsacate y zonas rurales

La interrupción del servicio se extenderá desde las 6:00 hasta las 11:00 horas.

Pasajeros denuncian hacinamiento y falta de colectivos entre Deán Funes y Cruz del Eje

Solo hay horarios a las 16:50 y 23:30, con unidades que llegan repletas. Reclaman un servicio digno y soluciones urgentes.