🎙️ EN VIVO

Nuevo caso de dengue autóctono en Córdoba

Es el segundo de esta temporada, se trata de una mujer de 51 años, residente en la ciudad de Córdoba y sin antecedentes de viaje. Solicitan eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras.

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó hoy el segundo caso de dengue autóctono de la temporada 2022-2023 en la provincia.

De acuerdo a las investigaciones epidemiológicas, el nuevo caso no tiene nexo con el que se registró días atrás, un varón de 21 años de Córdoba Capital, sin antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.

La mujer presentó fiebre, dolor de articulaciones y otros síntomas, recibió asistencia médica ambulatoria, sin requerimiento de internación, y evoluciona favorablemente. Según informó la Dirección de Epidemiología, se realizaron las acciones de control de foco correspondientes en la zona, en coordinación con el municipio.

En lo que va de la temporada 22/23, que inició en octubre de este año, se detectaron también en nuestra provincia dos casos de dengue importado, pertenecientes a personas que viajaron previamente a Colombia y Perú y otro de chikungunya, con antecedente de viaje a Brasil.  

Medidas preventivas

Dengue, chikungunya y zika son enfermedades virales trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que vive en nuestras casas y en sus alrededores. Para ello, resulta fundamental eliminar los posibles criaderos de mosquitos en nuestras casas y evitar la picadura del mosquito.

También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus extremen las medidas de cuidado. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares. Realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.

Vigilancia de síndrome febril

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y la confirmación de dos casos autóctonos de dengue en Córdoba, alertan sobre la importancia de que la comunidad conozca que algunos de los síntomas de Covid son similares y pueden confundirse con los de dengue, chikungunya y zika.

De allí que resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica.

Además, se solicitó a los equipos de salud intensificar la vigilancia del síndrome febril agudo inespecífico y zika en este contexto de pandemia, prestando especial atención a los casos de personas con antecedentes de viaje.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.