🎙️ EN VIVO

Ganadores del Pre-Cosquín de la Ciudad de Buenos Aires actuarán este sábado

Los hermanos Posse bailarán en la Plaza Próspero Molina. Fueron seleccionados en septiembre en las rondas preliminares organizadas por el Ministerio de Cultura y la Academia Nacional del Folklore.
Lorena Schejtman, Dirección General de Música

En el marco de los intercambios culturales desarrollados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, la pareja de baile estilizado Posse –Posse estará mañana 28 de enero en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2023 que se realiza del 21 al 29 de enero.

La pareja de baile fue seleccionada entre 90 participantes que se inscribieron en el concurso Nuevos Valores, etapa realizada en el espacio Cultural Julián Centeya con el fin de elegir a un ganador que represente a la Ciudad de Buenos Aires. El jurado estuvo conformado por: Hugo Casas, Marité Berbel y Franco Luciani en música y Osvaldo Uez, Juan Ángel Martínez y Cristina Silvera en danza.


Posse-Posse está conformado por dos hermanos de la Ciudad de Buenos Aires, Ezequiel y Facundo, que participaron en el rubro de pareja en el Pre-Cosquín, con propuestas muy ricas en contenido, haciendo referencia a temáticas sociales desde las danzas. También estará presente en el festival, la ganadora del Pre-Cosquín 2022 en categoría solista instrumental Laura Molina.


El Certamen para Nuevos Valores tuvo por primera vez su sede en CABA en el año 2021. Como resultado, cinco grupos de artistas fueron seleccionados para viajar a la final del Pre-Cosquín 2022. La segunda edición de este certamen se realizó en septiembre de 2022, con el fin de continuar fomentando los intercambios culturales con las distintas provincias del país.


«Este año hemos asistido por primera vez a Jesús María con el Ministerio de Cultura de la Ciudad y la verdad fue una experiencia excelente (…) la idea es poder seguir trabajando a través de lo que llamamos puentes culturales con un montón de festivales del país», afirmó Lorena Schejtman.


Ganadores Pre-Cosquín
Solista vocal: Priscila Ortiz (sede La Rioja) – Sergio Fasoli (sede La Matanza).
Dúo Vocal: Nicolás Pérez – Federico Pérez (sede Zapala).
Tema Inédito: “Pa’ que andar al costado” (sede Zapala).
Conjunto vocal: Corazón Tempranero (sede Esquel).
Solista instrumental: Agustín Sánchez (sede Esperanza).
Conjunto instrumental: Asato – Pais (sede La Matanza).
Solista de Malambo: Lautaro Silva (sede Godoy Cruz).
Conjunto de Malambo: El Capataz (sede Resistencia).
Pareja de baile tradicional: Sequeira – Schneider (sede Santo Tomé).
Pareja de baile estilizado: Posse – Posse (sede CABA).
Conjunto de baile folklórico: Flor de Amankay (sede Merlo).
Mejor coreógrafo: Marlene Ferlaza – Adrián Giménez (sede Escobar).
Mejor Músico: Mauricio Mondadori (sede Catriel).
Mejor Bailarín: Luciano Emanuel Figueroa (sede Ituzaingó).
Mejor Puesta en escena: Chacaymanta – Obra Santos Vega: El alma triste del Payador
(sede Almirante Brown).
Mención Especial: Solista de Malambo Don Torres “El Jinete” (sede Azul)

El Festival de Jesús María superó las 38 mil entradas anticipadas vendidas

Las noches del viernes 16 —con Chaqueño Palavecino, El Loco Amato y Las Voces de Orán— y del sábado 17 —con Jorge Rojas, Ahyre y Cazzu— encabezan el ranking de demanda para la edición 60 del festival.

Fuerte movimiento turístico en el fin de semana largo y alto nivel de consultas por el Festival de Jesús María

El fin de semana largo dejó alta ocupación y un fuerte movimiento por eventos deportivos y culturales, mientras que Turismo reporta consultas anticipadas desde mayo y un 45% de reservas en alojamientos alternativos de cara al Festival.

La Policía detuvo a dos jóvenes y confiscó una réplica de arma en Jesús María

Los procedimientos se registraron durante patrullajes preventivos en distintos puntos de la ciudad. Además, en un hecho separado, la Policía intervino ante la presencia de un hombre con pedido de captura y antecedentes por robo calificado.