Indec: precios mayoristas subieron 94,8% en 2022

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, el incremento fue de 6,1% sólo en diciembre.

En el último mes, los Productos Primarios subieron 6%; los Manufacturados el 5,4%; los importados el 8%, alzas que fueron compensadas en términos estadísticos por un retroceso del 1% en el valor de la energía eléctrica que consumen las empresas.

Entre los Productos Primarios se destacó el alza del 10,1% en los Agropecuarios, del 7,7% en Petróleo Crudo y Gas, 6,8% en Minerales no metalíferos, y una baja del 2,1% en los pesqueros.

Entre los Manufacturados se destacó el incremento del 5,9% en Alimentos y Bebidas; del 4% para Textiles; 6,1% tanto en productos Químicos, como Caucho y Plástico; 6,4% en Máquinas y Equipos; 7% para Vehículos.

En el año, con una suba promedio del 94,8% se destacó un alza del 88,7% en los Primarios; del 96,1% en los Manufacturados; 98,6% en Importados, y 95,6% en la Energía Eléctrica.

Los productos minerales no metalíferos, vinculados a la construcción, subieron 113%, el Petróleo Crudo y el gas el 87,3%, los Agropecuarios el 89,3% y los pesqueros el 75,2%.

En el segmento de manufacturados, Alimentos y Bebidas subieron 91,5%; Textiles 93,5%; Prendas de materiales textiles el 119,5%; Refinados del petróleo 103,7%; Químicos 95,3%; Vehículos 94,8%, entre otros.

La energía que consumen las empresas aumentó 95,6% y los productos importados el 98,6%.

Federico Zárate: “No me caso con nadie, trabajo por Jesús María”

Entre gestiones en Buenos Aires con Bullrich y obras con apoyos de Llaryora, Zárate remarcó que no tiene aspiraciones personales. Diálogo con Radio Jesús María sobre su presente y su futuro político.

Impulsan un ambicioso proyecto para crear ciclovías y bicisendas en Colonia Caroya

Buscan establecer sentido único de circulación en las calles Don Bosco y Maestra Olga Prosdócimo para facilitar la incorporación segura de ciclovías.