🎙️ EN VIVO

Reforestación: 5.000 árboles para Colonia Caroya

La "Fábrica de árboles" Baum firmó convenio con el municipio caroyense. El 5 de Noviembre se inicia plantación en Parques San Carlos y Huergo.
Rodrigo Vidales (BAUM Fábrica de árboles)

El Intendente Municipal, Dr. Gustavo Brandán recibió en el municipio a referentes de la firma que impulsa reforestar Argentina desde Córdoba. El convenio con la firma BAUM anticipa actividades conjuntas e interdisciplinarias en materia de ambiente con el objetivo de promover la reforestación con énfasis de especies autóctonas.

Se trata de algarrobos que serán sean plantados en los parques y reservas naturales como la del San Carlos y Huergo. El lanzamiento de la campaña será el próximo 5 de Noviembre en Colonia Caroya con el aporte de numerosas ONG y voluntarios para la plantación masiva de los árboles.

En Radio Jesús María uno de los integrantes de BAUM, Rodrigo Vidales, sostuvo que se tratará de la movida de mayor plantación para 1 día realizada hasta el momento en la provincia.

BAUM «Fábrica de árboles«

Rodrigo Vidales es un joven cordobés de 27 años, que decidió volver de Alemania para crear un emprendimento con el objetivo de reforestar el bosque nativo de Córdoba.

Así nació BAUM, una fábrica de árboles que propone plantarlos de forma online y ayudar al medioambiente de forma fácil y transparente.

El mecanismo para poder plantar se realiza desde el sitio web de BAUM, donde se pueden elegir la cantidad de árboles y luego se abona un monto de $800 por cada uno. 

«Luego de que lo plantas online, recibís en tu mail un certificado que dice cuánto dióxido de carbono va a absorber tu árbol en el próximo tiempo, tiene tu nombre y la fecha del día», detalló.

Y puntualizó: «El certificado tiene un número único de árbol para que a través de las redes sociales compartamos geolocalización, imágenes y videos de los árboles junto con el número único de árbol que figura en el certificado

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.