Emprendedor caroyense ayuda a recuperar 70 mil bidones anuales

Walter Vay fue reconocido por su labor que consiste en recolectar los contenedores de agroquímicos para la disposición final y así evitar su tratamiento incorrecto.
Walter Vay, emprendedor

Hace diez años nació en una charla de café Agrolimpio, una empresa que cumple una importante función: recorre los campos para retirar bidones de fitosanitarios para luego llevarlos a plantas autorizadas.

Previo a que funcione este sistema de recuperación, los recipientes se quemaban, enterraban o comercializaba en lugares poco controlados. Afortunadamente, eso cambió y ahora aplican nuevos criterios: dependiendo la sustancia que contenía, el plástico es recuperado para otros usos.

«Con el bidón se puede hacer caños para cloacas, caños negros para riego. Se puede envainado de fibra óptica o baldes de albañilería, todos productos que no van a consumo humano», explicó Walter.

En la actualidad, traslada unos 80 mil kilos de bidones de 20 litros y otros 50 mil kilos de plásticos más, provenientes de contenedores de 10, 5 y 1 litros.

«Todo lo que se usa, de una forma hay que tratar de que no vaya al ambiente sino que se pueda reutilizar o darle una buena disposición final», afirmó.

“Estoy pagando premios por el humo”: la elección del nuevo Papa desató una ola de apuestas en Jesús María

Ángel Machado, dueño de la tradicional Quiniela Veleta, contó cómo la reciente elección del Papa León XIV despertó la creatividad de los apostadores.

Corte de energía programado en Jesús María, Sinsacate y zonas rurales

La interrupción del servicio se extenderá desde las 6:00 hasta las 11:00 horas.

Pasajeros denuncian hacinamiento y falta de colectivos entre Deán Funes y Cruz del Eje

Solo hay horarios a las 16:50 y 23:30, con unidades que llegan repletas. Reclaman un servicio digno y soluciones urgentes.