🎙️ EN VIVO

Emprendedor caroyense ayuda a recuperar 70 mil bidones anuales

Walter Vay fue reconocido por su labor que consiste en recolectar los contenedores de agroquímicos para la disposición final y así evitar su tratamiento incorrecto.
Walter Vay, emprendedor

Hace diez años nació en una charla de café Agrolimpio, una empresa que cumple una importante función: recorre los campos para retirar bidones de fitosanitarios para luego llevarlos a plantas autorizadas.

Previo a que funcione este sistema de recuperación, los recipientes se quemaban, enterraban o comercializaba en lugares poco controlados. Afortunadamente, eso cambió y ahora aplican nuevos criterios: dependiendo la sustancia que contenía, el plástico es recuperado para otros usos.

«Con el bidón se puede hacer caños para cloacas, caños negros para riego. Se puede envainado de fibra óptica o baldes de albañilería, todos productos que no van a consumo humano», explicó Walter.

En la actualidad, traslada unos 80 mil kilos de bidones de 20 litros y otros 50 mil kilos de plásticos más, provenientes de contenedores de 10, 5 y 1 litros.

«Todo lo que se usa, de una forma hay que tratar de que no vaya al ambiente sino que se pueda reutilizar o darle una buena disposición final», afirmó.

Jesús María tiene su bandera oficial

“Estrella del Norte Cordobés” creada por Martín Del Fabro, fue la elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos, concejales y vecinos de la ciudad. Hubo 126 propuestas con 19 proyectos seleccionados por cumplir con los criterios establecidos.

Jesús María se prepara para el segundo Mercadillo a cielo abierto en la plaza San Martín

Este sábado 11 de octubre, de 10 a 20 horas. Contará con 40 stands de comercios locales y busca impulsar el comercio de la ciudad.

Un adolescente resultó herido al bajarse de un tren en movimiento en Jesús María

El adolescente fue asistido por personal de emergencias y trasladado al Hospital Vicente Agüero, donde permanece internado con una lesión en el pie izquierdo.