🎙️ EN VIVO

Proyecto busca elegir el ave de Córdoba: cómo participar

Un grupo de biólogas propone que todos los colegios de la provincia voten por la especie más representativa. Este viernes, es el último día para registrarse.
Sandra Amuchástegui, bióloga

Sandra Amuchástegui es bióloga y junto a Carolina Busquetz y Sandra Gordillo idearon una propuesta que busca acercar a la comunidad, la posibilidad de conocer la avifauna de Córdoba.

A partir de una lista de 24 especies candidatas, que fueron seleccionadas en base a un conjunto de criterios biológicos y no biológicos, los alumnos primero y luego la sociedad general podrán emitir su voto.

Del 1 al 26 de agosto es la inscripción a través del formulario disponible en aveprovcba.wixsite.com. Allí, un representante de cada escuela registra a la institución para que pueda sumarse a la iniciativa. Los resultados se comunicarán en noviembre a través de la página web y por los medios de difusión del Ministerio de Educación.

Flamenco, Cacholote, Carpintero Real, Carancho: algunos de los candidatos

«Elegir un grupo carismático como las aves puede ser un muy buen aliciente para que retornemos a la naturaleza, nos fijemos en lo que tenemos alrededor», contó.

Fotografía: Ezequiel Vivas

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.