Lactancia, reciclado y liderazgo, algunos de los proyectos del Presupuesto Participativo

Este lunes 29 de agosto, se abrirá la votación para elegir las propuestas presentadas por los vecinos. En total, hay 46 iniciativas planteadas.
Silvina Nesper, vecina
Mónica Córdoba, vecina
Rocío Lipe, vecina
Adrián Quinteros, vecino

Este año, el municipio destinará nueve millones de pesos a concretar los proyectos que personas e instituciones acercaron en la primera convocatoria del Presupuesto Participativo.

Además de los vecinos, podrá votar un jurado conformado por cinco personas que fueron distinguidas con los Premios Pío León. Cada votante podrán asignar cinco estrellas por proyecto a fines de generar un promedio final.

Este lunes, se abrirá la votación online para definir el orden de mérito de cada uno mientras que las iniciativas que no queden seleccionadas, formarán parte del banco de proyectos que creó el municipio.

De las 46 ideas planteadas, cuatro autores de proyectos adelantan en Radio Jesús María de qué se tratan:

«Lactancia Materna, emprendiendo el camino»

La nutricionista Silvina Nesper y la puericultora Candelaria Ferreyra plantearon brindar ayuda a familias que reciben a un bebé. Fomentar la lactancia como «ideal de alimentación», en espacios públicos municipales a través de charlas.

«Que suene mi barrio»

Adrián Quinteros propone «ayudar en su crecimiento tanto personal como grupal» a cantantes, músicos solistas y bandas mediante becas, espacios de ensayo y financiación.

-«Eco-jóvenes»

Rocío Lipe, de la escuela de Escuela de Liderazgo Elijo, mencionó la necesidad de apostar por el fortalecimiento de centros estudiantes con capacitaciones en temáticas tales como liderazgo, comunicaciones y trabajo en equipo.

-Taller de arte para niños

Mónica Córdoba solicitó la creación de un taller que une el arte y el reciclado con el objetivo de que los chicos aprendan a que «todo tienen utilidad»,

Colisión entre una camioneta y un auto en Jesús María: una mujer resultó lesionada

La menor que viajaba como acompañante no sufrió heridas. La conductora fue diagnosticada con politraumatismos tras el choque con una camioneta.

Por faltas injustificadas al Concejo Caroyense descontaron 40% la dieta de Matías Roldán

Percibe $1.872.611 por su condición de planta permanente categoría 24 en la Municipalidad. El recorte se practicará por ausencias entre el 24 de Junio y el 2de Julio.

Sinsacate será sede de la Primera Jornada Gerontológica del Norte Cordobés

Organizada en el IPET 413, la jornada incluirá talleres, charlas y espacios de reflexión sobre el rol de las personas mayores.