🎙️ EN VIVO

«No hemos visto casos en que se haya violentado la seguridad de la plataforma»

El gerente del área de prevención de fraudes del Banco de Córdoba, se refirió a las estafas virtuales. Aseguró que la herramienta fundamental de prevención es la "educación y concientización" del cliente.
Karim Hitt, Gerente de Protección de Activos y Prevención de Fraudes

Karim Hitt, el gerente de Protección de Activos y Prevención de Fraudes, dialogó con Radio Jesús María respondió varios interrogantes en torno a las recientes denuncias de personas que sufrieron robos o vulneraciones en sus cajas de ahorro.

«El cliente debe ser el principal custodio de su plataforma digital (…) el que se protege de esta forma, es altamente improbable que sea víctima de un hecho vandálico», afirmó.

El especialista manifestó que los delincuentes han modificado las estrategias para acceder a las cuentas sumando otras opciones más complejas como engaños telefónicos, redes sociales o páginas web falsas. «Si ingresa a un navegador y pone Banco X o Banco de Córdoba, es posible que el cliente no ingrese en el sitio oficial sino a un sitio que simula a través de una máscara, ser el nuestro», explicó.

El funcionario sostuvo que ante el robo o extravió de un celular, la responsabilidad de entregar la tarjeta SIM (donde está el número telefónico y los datos) en las manos correctas recae en las compañías telefónicas.

«La única forma en que puede ser entregada es a través de un proceso de acreditación de identidad fehaciente que escapa a la entidades financieras», sostuvo. En caso contrario, «ese tercero va a tomar dominio de su dispositivo».

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.