🎙️ EN VIVO

«Tiene que haber un dólar para todos, queremos unificación»

Consultado sobre la posibilidad de implementar una nueva moneda de cambio para el agro, el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María Pablo Martínez manifestó su postura.
Pablo Martínez, presidente de la Sociedad Rural

El dólar blue, oficial, turista, divisa, bolsa son algunas de las variantes de la moneda extranjera que existen en el país. El gobierno nacional anticipó que analiza implementar el dólar soja.

El mandatario afirmó que es necesario un «dólar libre que sea para todo el mundo (…) lo que esta pasando hoy es gravísimo, el estado esta haciendo una estafa tremenda».

Martínez respondió a las críticas que señalan al campo de no querer vender la soja asegurando que la cotización que reciben es de $130 cuando el blue se encuentra arriba de los 300.

«Es obvio que, como cualquier ahorrista, proteja mi moneda de valor que es la soja porque el peso no me protege», ejemplificó sobre el mecanismo de resguardo del sector.

También agregó que en mayo hubo la mayor liquidación en la historia pese a que «no hay confianza política, económica ni de ningún tipo».

«Que todo el mundo tenga que ganar lo que tiene que ganar tanto un jubilado, un empelado de comercio o el productor», expresó.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.