🎙️ EN VIVO

«Manuel, un niño jesuita», el cuento que acerca la historia a los más chicos

La escritora Vivian Suárez pasó por la Feria del Libro de Jesús María donde presentó su libro donde reúne la historia y las vivencias de un pequeño africano.
Vivian Suárez, escritora

Oriunda de Rosario, la autora disertó sobre su reciente trabajo que reúne siete años de investigación. Impulsada por una difícil situación personal, halló en la escritura una manera de salir adelante.

Para dar forma a la historia de Manuel, recorrió y dialogó con personal de los patrimonios jesuíticos de Colonia Caroya, Santa Catalina, Jesús María y la Ciudad de Córdoba.

Situada en la época de 1600, el relato cuenta la vida de un niño africano que vivía en las Sierras Chicas porque sus padres habían sido traídos como esclavos desde África. El pequeño nació en la ranchería de la estancia muy cerca de Jesús María y vivió con su familia hasta que murieron. Los jesuitas recibieron a Manuel, lo cuidaron, educaron y evangelizaron.

«Los niños hoy día están atravesando una vulnerabilidad que se puede volver resiliencia si en un futuro tienen la suerte de cruzarse con el arte, la educación y el amor», reflexionó Vivian.

Choques y un vuelco: dos accidentes con heridos en localidades vecinas

Dos siniestros viales ocurridos con una hora de diferencia movilizaron a personal policial y de salud. Una conductora de 74 años y dos ocupantes de una Partner debieron ser asistidos y trasladados.Dos siniestros viales ocurridos con una hora de diferencia movilizaron a personal policial y de salud. Una conductora de 74 años y dos ocupantes de una Partner debieron ser asistidos y trasladados.

Fútbol: El Verde se afirma arriba, triunfo y liderazgo en la Zona 6

Deportivo Colón llegó a 13 puntos y es el líder de la Zona 6 del Federal Amateur. Bochas festejó con un 2-0 frente a Universitario, pero no podrá clasificar.

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.