Cerro Colorado recuerda a Atahualpa Yupanqui a 30 años de su partida

La localidad tendrá numerosas actividades que reunirá a numerosos músicos para recordar al cantautor que dejó de existir en 1992.
Julio Camaño, integrante de la Cámara de Turismo Rural

La Fundación Atahualpa Yupanqui y la Agencia Córdoba Turismo organizaron una serie de propuestas para recordar el legado de Héctor Roberto Chavero, tal era su nombre real.

Será una semana de homenajes que llevarán adelante músicos de distintas localidades de la provincia. Este lunes actuará la familia Yupanquera como se bautizaron a sí mismos debido al repertorio de canciones que sonarán, de autoría de Atahualpa.

Los espectáculos serán en el Centro Cultural Agua Escondida, un espacio que administra Roberto «El Coya» Chavero, hijo de Yupanqui. Allí su padre utilizó esa casa como descanso en sus últimos años.

Con respecto al crecimiento del turismo, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Rural (CATUR), Julio Camaño destacó el avance que ha tenido el sector luego de la pandemia que frenó el arribo de visitantes.

«En el norte de Córdoba existen diversos servicios de altísima calidad, la gente puede disfrutar de algo auténtico. La gastronomía es muy particular además de toda la historia, cultura y el paisaje», afirmó.

Jesús María tendrá su bandera oficial: lanzaron un concurso abierto a la comunidad

El intendente Zárate encabezó el acto de presentación acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto. El diseño ganador será adoptado oficialmente como símbolo institucional de la ciudad.

Tres aprehendidos y dos vehículos recuperados tras intervenciones policiales en Jesús María y Colonia Caroya

La Policía de la Departamental Colón evitó que una moto y una bicicleta robadas fueran comercializadas.

Tecnología sin edad: curso gratuito para mayores de 50 en Sinsacate

La capacitación gratuita forma parte del programa de la Universidad Popular y busca reducir la brecha digital en personas mayores.