Tras investigación, recreó el chalet Guyón en su esplendor

Florencia Rossi presentará para su tesis de grado unas imágenes que son el resultado de indagar cómo se veía la casa que albergó a una de las familias más ricas e influyentes de la época en Colonia Caroya.
Florencia Rossi, artista

A punto de recibirse de la carrera de Artes Visuales, la joven caroyense ahondó en el pasado de una construcción de la que hoy quedan ruinas y que es el centro del parque urbano María Rosa Fogliarini de Guyón.

Florencia definió su obra como una «reconstrucción ilusoria», mezcla de invetigacion y produccion artística la mismo tiempo.

La estudiante basó los diseños en el análisis de la actual estructura de pie, fotografías antiguas y testimonios de quienes la conocieron antes del deterioro.

Con técnicas de grabado y dibujo digital recreó distintas partes de la casona en la cual la flora y el arte ocupaban un lugar distinguido.

«Me llamó la atención la monumentalidad del lugar. Cómo un espacio tan importante de la zona, emblemático y transitado recurrentemente, todavía no sabemos cual es su historia», reflexionó.

“Recorridos VI”, de la serie “Galerías Laterales” 2021
Ilustración digital impresa sobre papel Prismapel 160 gr. intervenida con lápiz

El próximo viernes 27 de mayo, a las 20 hs, Florencia expondrá la colección titulada «Memoria e ilusión. Un pasado alternativo sobre el chalet de Guyon» en Bodega La Caroyense.

Allí encontrarán fotografías recientes en pequeños formatos junto con las nuevas imágenes logradas por la artista. En la misma velada, expondrá Facundo Ezequiel Torres y sus obras llamadas Presencias.

Imagen de portada: “Recorridos IV” , de la serie “Patio Interno” 2020. Ilustración digital impresa en papel

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.