🎙️ EN VIVO

Promueven aplicar Educación Emocional en Escuelas de la zona

En algunas provincias ya es Ley. Desde la Fundación de Educación Emocional aspiran que se declare de interés municipal. Incluye capacitar a docentes, padres y estudiantes.
Lic. Carlos Sigvardt Vicepresidente Fundación Educación Emocional

La Fundación Educación emocional propone un proyecto de ley que busca incorporar la educación emocional en los niveles inicial, primario y secundario de los establecimientos educativos públicos y privados de todo el país. En algunas provincias argentinas ya es Ley (Corrientes, Misiones y Jujuy).

Entre los fundamentos de la iniciativa se conoce el incremento significativo de estados emocionales durante la pandemia de COVID-19 como ansiedad, irritabilidad, tristeza, trastornos de la alimentación y regresiones a la etapa previa del desarrollo en los niños y niñas. También que en los adolescentes del nivel secundario se han detectado síntomas de depresión, síntomas de conductas disruptivas, mayor consumo de alcohol y de otras sustancias.

Capacitación a Docentes, Padres y Estudiantes:

En diálogo con Radio Jesús María, Carlos Sigvardt, VicePte. de la Fundación de Educación Emocional Argentina destacó la participación de voluntarios que impulsan la propuesta. Aspiran a que los municipios regionales se sumen «declarando de interés municipal la enseñanza de educación emocional en las escuelas».

Resaltó que no pertenecen a ningún partido político y que la aplicación no es onerosa. Incluye capacitaciones a Docentes y Escuela para padres para incluir a los estudiantes de los distintos niveles.

Parten de la postura de la Unesco sobre las Escuelas del Siglo XXI: «Enseñar a ser personas…Enseñar a vivir Juntos»

Link Fundación Educación Emocional: https://fundacioneducacionemocional.org/ley-educacion-emocional/n Emocional

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.

Policía y defensa civil asistieron a un parto domiciliario en Colonia Caroya

"Ayudamos con el cordón umbilical y la placenta" le contó a Radio Jesús María una integrante del equipo del Municipio caroyense. Familiares, vecinos y guardia urbana festejaron el nacimiento en calle 40 al 1400.