🎙️ EN VIVO

El municipio brindará asesoramiento para completar el Censo digital 2022

Quienes necesiten asistencia o acceso a conectividad para realizar el trámite, pueden acercarse al Nido de Costanera o Sierras y Parques, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

La Municipalidad de Jesús María brinda dos espacios de ayuda y acceso a computadoras con internet para realizar de manera virtual, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Este servicio para los vecinos estará disponible hasta el 13 de mayo.

El censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea, a través de la web https://www.censo.gob.ar. Esta nueva metodología se implementó para ahorrar tiempo a la población y a quienes censen el miércoles 18 de mayo.

¿Cuáles son los pasos para completar el Censo digital?
•Seleccionar el botón “Censo digital” que se encuentra en https://www.censo.gob.ar.

•Generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio.

•Acceder al cuestionario digital y responder todas las preguntas.

•Guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista que visite tu domicilio el día del Censo, miércoles 18 de mayo.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.