🎙️ EN VIVO

«Éramos todos héroes y en junio, nos metieron por la puerta de atrás»

Víctor Ramallo, otro de los jóvenes que partieron con 18 años hasta las islas y que hoy son testimonios de la Guerra de Malvinas. "Los amigos que hiciste ahí no se olvidan más", afirmó.

AUDIO | Víctor Ramallo, veterano

Víctor compartía habitación con otro joven, charlaban y comían juntos. Un día al bajar del colectivo, se despidieron al tomar cada uno su rumbo. Nunca más lo volvió a ver, fue uno de los 323 combatientes que murieron en el hundimiento del Crucero Belgrano.

Esta es una de las tantas historias que repasó el veterano, hoy de 58 años. En aquel entonces prestaba servicio en la marina y lo que era un ejercicio de rutina fue el comienzo de la guerra. «Nos enteramos prácticamente en la islas a donde íbamos y a qué íbamos», recordó.

En ese momento, el sentimiento que predominaba «era felicidad por recuperar algo que era nuestro (…) había un sentimiento de pertenencia muy grande, no solo a Malvinas sino también a la bandera».

«El ímpetu de la juventud misma te lleva a decir vamos. No medís consecuencias, no tomas dimensión de lo que estás haciendo y de lo que puede llegar a suceder», expresó.

Víctor sostuvo que estar en un conflicto bélico «es duro» ya que la incertidumbre pesaba más que el miedo. Para ejemplificar, rememoró cuando en la madrugada del 9 de abril sonó dos veces una alarma por peligro de ataque desde otra nave, luego cada uno tomó su puesto pero afortunamente nada pasó.

Entre las enseñanzas que se llevó de esa experiencia está el «apreciar al que tenés al lado porque no sabes quien te dar a dar una mano». Al igual que otros compañeros coincidió en que el regreso a casa no resultó fácil. Por mucho tiempo ocultó ser un ex combatiente para evitar que el apodo de “los loquitos de la guerra”.

Para finalizar, analizó la importancia de enseñar en la escuelas sobre el hecho histórico: «se toca muy poco el tema de Malvinas, no sé porque no está en la currícula. Malvinas es el 2 de abril y después desaparece».

Jesús María tiene su bandera oficial

“Estrella del Norte Cordobés” creada por Martín Del Fabro, fue la elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos, concejales y vecinos de la ciudad. Hubo 126 propuestas con 19 proyectos seleccionados por cumplir con los criterios establecidos.

Jesús María se prepara para el segundo Mercadillo a cielo abierto en la plaza San Martín

Este sábado 11 de octubre, de 10 a 20 horas. Contará con 40 stands de comercios locales y busca impulsar el comercio de la ciudad.

Un adolescente resultó herido al bajarse de un tren en movimiento en Jesús María

El adolescente fue asistido por personal de emergencias y trasladado al Hospital Vicente Agüero, donde permanece internado con una lesión en el pie izquierdo.