🎙️ EN VIVO

«La pandemia desnudó el pésimo sistema de transporte que veníamos teniendo»

El secretario general de AOITA habló del comunicado publicado en el cual se exigen más frecuencias y medidas de seguridad. Aseguró que tanto las empresas como el gobierno no les dan respuestas.

AUDIO | Emiliano Gramajo, secretario general AOITA y CGT Córdoba

El gremio que aglutina a los trabajadores de la industria automotor, volvió a expresar su descontento por cómo está brindándose el servicio en toda la provincia.

El secretario general de la organización contó que desde el retorno de las actividades presenciales, todavía no se normalizaron las frecuencias y que todavía quedan localidades que no cuentan con el paso de los colectivos.

Eso desencadena una innumerable cantidad de reclamos cotidianos de parte de los usuarios que en algunos casos fueron violentos. “En 2021 se volvió a trabajar pero en un 25% de las frecuencias», recordó.

Pese a ello a que incorporaron mas horarios, en lugares como el norte cordobés son limitados. Pasajeros deben viajar parados lo que implica un riesgo en la seguridad.

«El sistema está funcionando a la demanda y no a la oferta como debería ser «, explicó.

Desde AOITA solicitan una mesa de diálogo para buscar alternativas que mejoren el servicio. Gramajo manifestó que tiene propuestas para plantear tales como las paradas inteligentes que indicarían a qué hora pasa el colectivo o la libreta de trabajo digital para cada trabajador donde haya un control para no exceder las 12 horas de manejo, entre otros.

Festival Adeeentro con récord de convocatoria

Más de 12 mil asistentes recorrieron el predio de Doña Pipa entre las 18 y las 23.00 hs. Los Herrera y el Dúo Coplanacu las figuras de la jornada.

En marcha Festival Adeeentro Segunda Edición

Sábado y Domingo en predio Doña Pipa. Propuesta musical y gastronómica para disfrutar en familia. Entrada gratuita. La grilla con horarios confirmados.

Jesús María recibe el XIII Encuentro de Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles “Unidos por la Música”

Contará con talleres lúdicos, juegos y un concierto gratuito en el patio interno de la Estancia Jesuítica.