🎙️ EN VIVO

La historia de Caroya en la voz de Marta Copetti

La escritora dialogó con Rony Vargas y resumió algunas anécdotas de las primeras familias que vinieron a "hacer la América".

AUDIO | Marta Copetti, escritora

En marzo de 1878 arribaron a nuestra zona 295 personas, unas 100 familias que seducidas por la Ley Avellaneda perseguían la promesa de tierras debido a que en Europa eran arrendatarios y no propietarios.

«Nuestro historiador Efraín Bischoff dice que Cara de Cuero puede ser el término Caroya pero no está absolutamente probado», explicó sobre el nombre que tomó la localidad.

Sobre los plátanos, árbol emblema de la Avenida san Martín, contó que fue idea de un intendente jesusmariense Gabriel Céspedes que en 1915

estaba a cargo también de la ciudad. Estiman que hay cerca de 2500 ejemplares.

Por las noches, los colonos arrancaban las pequeñas plantas ya que consumían mucha agua, elemento que era escaso y que querían preservar para sus casas o cultivos.

Comerciantes de Jesús María piden que los feriados puente se trasladen a los lunes

Advierten que más del 80% de los comercios locales registra sus mayores ventas los viernes y sábados. Aseguran que trasladar los feriados puente a viernes genera confusión.

Descuentos para jubilados: la iniciativa que Panadería Sangoy sostiene desde hace un año en Jesús María

El beneficio no incluye a pensionados, según aclararon desde el comercio.

Ingreso misterioso en la Biblioteca Popular Sarmiento: cambiaron cerraduras y refuerzan la seguridad

No se registraron robos ni daños. Evalúan instalar cámaras en conjunto con comerciantes de la zona.