🎙️ EN VIVO

La historia de Caroya en la voz de Marta Copetti

La escritora dialogó con Rony Vargas y resumió algunas anécdotas de las primeras familias que vinieron a "hacer la América".

AUDIO | Marta Copetti, escritora

En marzo de 1878 arribaron a nuestra zona 295 personas, unas 100 familias que seducidas por la Ley Avellaneda perseguían la promesa de tierras debido a que en Europa eran arrendatarios y no propietarios.

«Nuestro historiador Efraín Bischoff dice que Cara de Cuero puede ser el término Caroya pero no está absolutamente probado», explicó sobre el nombre que tomó la localidad.

Sobre los plátanos, árbol emblema de la Avenida san Martín, contó que fue idea de un intendente jesusmariense Gabriel Céspedes que en 1915

estaba a cargo también de la ciudad. Estiman que hay cerca de 2500 ejemplares.

Por las noches, los colonos arrancaban las pequeñas plantas ya que consumían mucha agua, elemento que era escaso y que querían preservar para sus casas o cultivos.

Accidente fatal en Colonia Caroya: testigo aportó detalles sobre el vehículo involucrado

Un joven que transitaba por la zona relató cómo encontró la bicicleta dañada y a la víctima en el lugar. También describió restos del vehículo que huyó tras el impacto.

Trágico accidente en Colonia Caroya: una joven murió tras ser embestida

El conductor se dio a la fuga, pero dejó parte del vehículo en el lugar.

Ascochinga: Se desmoronó un sector del acceso al puente

Piedras de gran tamaño y un poste de alumbrado cortaron circulación en la rotonda de ingreso al Barrio El Mirador. Trabajaron Bomberos y policía. No hubo que lamentar heridos.