🎙️ EN VIVO

La historia de Caroya en la voz de Marta Copetti

La escritora dialogó con Rony Vargas y resumió algunas anécdotas de las primeras familias que vinieron a "hacer la América".

AUDIO | Marta Copetti, escritora

En marzo de 1878 arribaron a nuestra zona 295 personas, unas 100 familias que seducidas por la Ley Avellaneda perseguían la promesa de tierras debido a que en Europa eran arrendatarios y no propietarios.

«Nuestro historiador Efraín Bischoff dice que Cara de Cuero puede ser el término Caroya pero no está absolutamente probado», explicó sobre el nombre que tomó la localidad.

Sobre los plátanos, árbol emblema de la Avenida san Martín, contó que fue idea de un intendente jesusmariense Gabriel Céspedes que en 1915

estaba a cargo también de la ciudad. Estiman que hay cerca de 2500 ejemplares.

Por las noches, los colonos arrancaban las pequeñas plantas ya que consumían mucha agua, elemento que era escaso y que querían preservar para sus casas o cultivos.

Este domingo, música, danza y tradición en una nueva edición del “Abrazo Tradicionalista”

Será desde las 18 horas, la Explanada del Ferrocarril será escenario de una nueva edición. La entrada es libre y gratuita.

Detuvieron a un hombre que dañó un móvil policial en un control

Un control rutinario en Colonia Caroya terminó con un hombre de 40 años detenido, luego de agredir a los efectivos y provocar daños en el patrullero. El hecho ocurrió en Ruta 9 y calle 132.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.