Multas de hasta 50 mil pesos por maltrato animal

Concejales evalúan una nueva ordenanza sobre tenencia responsable de mascotas que establece sanciones para quienes no cumplan con las normas sanitarias y de protección.
Compartilo con alguien:

AUDIO | Simón Zoldano, concejal

En la ultima sesión del Concejo Deliberante, ingresó un proyecto que busca ordenar datos, establecer penas económicas por abandono y ampliar el programa de castraciones gratuitas.

La normativa pasó a comisión ya que deben definirse numerosos detalles. De todos modos, el concejal adelantó algunos puntos claves.

Entre lo propuesta, se contempla el trabajo de manera articulada con los otros municipios y asociaciones protectoras. Además, prevén crear registros de tenencias de animales potencialmente peligrosos, criadores de animales, paseadores y adiestradores.

«Es una deuda que el municipio tenía para con la sociedad en esta materia (…) con una ordenanza o ley no se consigue nada, si esa ordenanza no se pone en práctica y si no se educa desde un principio», explicó.

También incluye la declaración de Jesús María como «municipio no eutanásico» para el control poblacional de perros y gatos, promoviendo las castraciones masivas y gratuitas.

En 2021, el municipio llevó a cabo 2640 operaciones en distintos barrios de la ciudad y en base a la futura sanción, se ampliaría la prestación.

Para quienes no acaten la tenencia responsable, habrá sanciones que según la gravedad de la situación que varía de 50 a 500 unidades económicas, es decir cada una equivale a un litro de nafta super.

En caso de que encuentren a un animal viviendo en la calle, el paso siguiente es encontrar el dueño y en caso de no hacerlo, el municipio debe brindarle atención médica para luego ofrecerlo en adopción responsable.