Vecinos sin mutual podrán acceder a prótesis gratuitas

Mediante un convenio con el Instituto Argentino de Prótesis Dental, unas 80 personas de Sinsacate y Jesús María serán beneficiadas con el tratamiento odontológico.

AUDIO | Dr. Andrés Carillo, titular del área de salud

Después de dos años, las áreas de salud de ambas localidades retoman un proyecto puesto en pausa por la pandemia. Ya comenzaron a receptarse las inscripciones de quienes deseen ser beneficiarios.

En el caso de Sinsacate, los residentes podrán acceder a consultas, tratamientos, remoción de piezas dentarias y colocación del o los reemplazos. Si el profesional que trabaja para el municipio considera necesaria la prótesis, comienza el proceso para ser seleccionado.


Las personas interesadas deberán acudir al dispensario municipal, sin turno, los días martes de marzo en el horario de 8 a 12 horas. De esta manera, quedarán en la lista unos 30 vecinos de bajos recursos y sin cobertura de obra social.

Jesús María, por su parte, se receptan las solicitudes únicamente en el dispensario de Barrio Latinoamérica para llenar un cupo de alrededor de 50.

El trabajo dura tres meses por lo que quienes inicien las consultas, recibirán el aparato dentario en junio y al mes siguiente, volverán a abrir la convocatoria para otro grupo de vecinos que recibirán la suya a fin de año.

Según datos del Colegio Odontológico de Córdoba, la base de una prótesis de acrílico completa supera los 43 mil pesos y de allí cada profesional puede sumar otros costos.

“Estoy pagando premios por el humo”: la elección del nuevo Papa desató una ola de apuestas en Jesús María

Ángel Machado, dueño de la tradicional Quiniela Veleta, contó cómo la reciente elección del Papa León XIV despertó la creatividad de los apostadores.

Corte de energía programado en Jesús María, Sinsacate y zonas rurales

La interrupción del servicio se extenderá desde las 6:00 hasta las 11:00 horas.

Pasajeros denuncian hacinamiento y falta de colectivos entre Deán Funes y Cruz del Eje

Solo hay horarios a las 16:50 y 23:30, con unidades que llegan repletas. Reclaman un servicio digno y soluciones urgentes.