Tres jóvenes de la zona integran la comisión regional de Cartez

La institución agrícola renovó autoridades y entre sus filas estarán integrantes del Ateneo Juvenil de Jesús María.

AUDIO | Paloma Sánchez, ateneísta

En Canals, al sudeste provincial, se llevó a cabo la reunión anual para establecer la nueva mesa ejecutiva de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona.

«Nos parece súper importante porque significa que nos estamos involucrando y que tenemos jóvenes en contante formación», expresó Paloma Sánchez, flamante revisora de cuentas.

La región de la Tercera Zona incluye a las provincias de San Luis y Córdoba además de Catamarca y La Rioja pero estas últimas no poseen ateneos juveniles.

En la institución comparten reuniones mensuales en las cuales se resumen las actividades concretadas y los proyectos. «Trabajamos lo que es la realidad del campo, nos capacitamos en temas no solamente del ámbito agropecuario», contó.

Entre los objetivos planteados está «borrar esa división que existe de antaño», campo y ciudad. Por otro lado, impulsan acciones sociales como el diseño de huertas comunitarias, tal se realiza a nivel local con el Ateneo Juvenil de Jesús María que pronto también tendrá cambio de autoridades.

Así quedó conformado el espacio:

Presidente: Martin Aramayo (Río IV)

Vicepresidente: Lucas Senilliani (Río V)

Secretaria: Jennifer Colombo (Villa María)

Prosecretario: Lucas Madariaga (Bell Ville)

Tesorero: Marcos Putelli (Rio V)

Protesorero: Tomás Gutiérrez (Jesús María)

Vocal: Francisco Mississian (Canals)

Delegada de Ateneo CARTEZ ante CRA: Catalina Martínez (Jesús María)

Revisora de Cuentas: Paloma Sánchez (Jesús María)

Federico Zárate: “No me caso con nadie, trabajo por Jesús María”

Entre gestiones en Buenos Aires con Bullrich y obras con apoyos de Llaryora, Zárate remarcó que no tiene aspiraciones personales. Diálogo con Radio Jesús María sobre su presente y su futuro político.

Impulsan un ambicioso proyecto para crear ciclovías y bicisendas en Colonia Caroya

Buscan establecer sentido único de circulación en las calles Don Bosco y Maestra Olga Prosdócimo para facilitar la incorporación segura de ciclovías.