🎙️ EN VIVO

Brandán anunció «la inversión más grande de todos los tiempos»

En su discurso anual durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente enumeró los fondos que enviarán la provincia y nación durante el año para avanzar en obras, por más de dos mil millones de pesos.

AUDIO | Gustavo Brandán, intendente

En la inauguración del período ordinario 2022 del órgano legislativo, el mandatario resumió proyectos concretados y anticipó lo que viene para este año en todas las áreas.

Al hablar de salud, hubo un capítulo aparte para revalorizar la labor del personal del área y de Defensa Civil y posteriormente, se dió a conocer que todos ellos pasarán a planta permanente en una iniciativa que quedará concretada en los próximos días. Además, Brandán manifestó que el vacunatorio funcionará ya no en Casa de la Historia sino en cada dispensario, desde marzo.

Por otra parte, uno de los ejes de la gestión, es la creación de Parques Industriales y de esta manera, la ciudad sumará un tercero ubicado en la zona de Los Chañares. El propietario del predio presentó los papeles para avanzar en factibilidad.

Entre los dos mil millones de pesos anunciados figuran las obras ya anunciadas como los futuros accesos por Ruta 9 o el puente sobreelevado en el ingreso de Avenida San Martín así también nuevos proyectos.

En el segundo grupo, el mandatario mencionó 20 millones para el funcionamiento de la planta de hormigón municipal, 11 millones para la sede del Juzgado de Paz y 60 millones para la ampliación de dos salas cunas, Eva Duarte y Arturo Illia.

En materia de educación avanzarán dos propuestas relevantes. La primera de ellas, es la puesta en marcha del programa municipal de educación física en los jardines de infantes y por otro lado, acompañar la provincialización del Instituto Niño Jesús. Una vez concretado el paso, el municipio creará un taller protegido para ofrecer una salida laboral a los jóvenes que allí concurren.

Finalmente, el intendente sostuvo que retomarán varios trabajos pendientes en diversos barrios de la ciudad con cloacas, cordón cuneta, espacios verdes, entre otros. La iluminación LED será implementada en toda la Avenida San Martín y en las plazas Nicolás Avellaneda y del Véneto.

Otros anuncios:

-Regreso del programa Terra Nostra que ofrece terrenos con financiación a 10 años

-Escenario Itinerante Móvil por las plazas de Colonia Caroya

-Reserva San Carlos, avances en la diagramación

-Programa de capacitación Saber Emprender

-Techado de cancha de básquet en el Polideportivo Municipal

-Presupuesto Participativo Tercera Edad

-Créditos Vida Digna para conexión a cloacas en Barrio Malabrigo

-Banco de semillas especies autóctonas

-Cisternas de riesgo para productores hortícolas

-Proyecto de amnistía de deudas para pequeños y medianos comerciantes

-Polideportivos en Barrio Francisco de Asís y Malabrigo

-Sede Juzgado de Paz

-Finalización desagüe calle 52

-Segunda etapa de revalorización del Parque Guyón

Aporte Solidario: Por decreto fijaron descuento del 1% para trabajadores municipales en Octubre

Quedaron exentos los trabajadores "afiliados que abonan cuota de afiliación y promoción social al gremio municipal". Lo dispuso el Intendente Zárate. Queda definir la continuidad por lo que se confirmó sesión especial del Concejo Deliberante. Será en el edificio municipal 19.30 hs. No se permitirá ingreso de público se fijó un vallado policial.

Concejales opositores no sesionaron por «disturbios y quema de ramas»

El Gremio de empleados municipales se manifestó en la entrada al Concejo Deliberante de Jesús María. Continuaba el tratamiento del Aporte Solidario. Se informó que se suspendió la sesión por falta de cuórum.

El concejal Mena apuntó contra la oposición: “Hay una forma especulativa de trabajar en el Concejo”

El concejal oficialista aseguró que el tratamiento del acuerdo entre el Ejecutivo y el Sindicato de Municipales se demoró por maniobras políticas de los bloques minoritarios. Reclamó más compromiso y asistencia a las comisiones de trabajo.